politica

'Varelaleaks': José Domingo Ulloa sale en defensa del expresidente Juan Carlos Varela

La iglesia Católica condenó la publicación de los Varelaleaks; la pasada administración mimó al clero panameño con varios millones de dólares.

José Chacón - Actualizado:

José Domingo Ulloa dijo que la vida privada de nadie puede ser expuesta y que se debe investigar los 'Varelaleaks'. Foto: Panamá América.

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, instó a las autoridades judiciales de Panamá a investigar el origen de los Varelaleaks y condenó la supuesta "vulneración de la intimidad de las personas ya que a su juicio "todos estamos expuestos".

Versión impresa

Así opinó el máximo jerarca de la iglesia Católica panameña tras ser abordado por el tema del momento, los Varelaleaks, una serie de conversaciones sensibles entre el entonces presidente Juan Carlos Varela y varios de sus funcionarios de alta jerarquía.

"El dolor se sufre cuando vives en un país que cada día es un sobresalto, es un tema muy delicado la vulnerabilidad de la intimidad de la personas... que se investigue y de encontrarse elementos de juicio que se lleven a un proceso”, declaró el religioso.

Según la fuente, no podemos estar tranquilos si se están violando las comunicaciones de figuras públicas y privadas, y que lo peor es, que son publicadas y usadas como chantajes políticos.

"Preocupa la vulnerabilidad en las que estamos sometidos ahora, ya que es un personaje público (expresidente Varela), pero que hacemos nosotros si nos están violando la intimidad personal”, fueron sus palabras durante el lanzamiento de la campaña "Puedes vivir más allá de la Vida, dona tus Órganos".

VEA TAMBIÉNUniversitarios vuelven a cerrar la vía Transístmica en rechazo a las reformas constitucionales

Cabe señalar que durante la gestión de Juan Carlos Varela, la iglesia Católica fue una de las organizaciones mimadas por esa administración.

Hasta el momento no hay una cifra oficial de los gastos generados por la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) celebrada en Panamá entre el 17 y el 22 de enero de este año.

Sin embargo, la cantidad de dinero usado  para esa actividad fue suntuosa. Por ejemplo, el Gobierno Nacional gastó 12 millones de dólares en una tarima instalada en la Avenida Balboa. La misma cantidad de dinero se usó para la restauración de la Catedral Metroplitana del Casco Anitguo.

Mientras que 17 mil dólares fueron destinados a la compra de una alfombra que sería usada para la llegada del papa Francisco a Panamá. También se registró la compra de vallas metálicas por un monto de un millón y medio de dólares.

Los Varelaleaks y su contenido

En las conversaciones, vía WhatsApp, que sostuvo Juan Carlos Varela con varios de sus subalternos ponen de manifiesto la forma como eran manejados los casos judiciales de alto perfil, el nivel de confiaza entre el gobenante y la procuradora y algunos favores otorgados por el presidente.

VEA TAMBIÉNA partir del próximo lunes se inicia el pago de programas sociales en áreas de difícil acceso

Sin embargo, la clase política del país, los gremios empresariales y de abogados, entre otros, han dejado claro su malestar con la actuación servil de Kenia Porcell, jefa del Ministerio Público.

De hecho, desde que se publicaron los Varelaleaks, Kenia Porcell no se ha pronunciado. El pasado viernes se conoció que este martes 13 de noviembre se dirigirá a la nación en candena nacional.

Al respecto, el actual gobernante, Laurentino Cortizo, señaló que iba a evaluar si se le solicitaba la dimisión del cargo a la procuradora.

Sobre su permanencia en el cargo alunas fuentes han manifestado su punto de vista. Al respecto, el economista y excandidato presidencial Juan Jované señaló: “Va ser difícil que la procuradora puede explicar esto de manera satisfactoria a la población”.

Miguel Antonio Bernal considera que: “Se tiene que ir ella y todos sus funcionarios. Debieron irse hace tiempo, pero ella está protegida por fuertes poderes económicos”.

En tanto, el procurador de la Administración, Rigoberto González, asegura que evalúa el tema.

¡Mira lo que tiene nuiestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook