Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 05 de Febrero de 2023 Inicio

Economía / Rechazo por reformas constitucionales y 'Varelaleaks' podrían afectar el crecimiento de Panamá para el 2020

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 05 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Rechazo por reformas constitucionales y 'Varelaleaks' podrían afectar el crecimiento de Panamá para el 2020

Tanto el Gobierno Nacional como los economistas consideran que el próximo año Panamá podría crecer más, no obstante, el rechazo de las reformas constitucionales y los 'Varelaleaks' podrían afectar.

  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Claricastillo28
  • - Publicado: 12/11/2019 - 12:00 am
El crecimiento medio anual de Panamá fue del 7.2 por ciento entre 2001 y 2013. Foto: ATP.

El crecimiento medio anual de Panamá fue del 7.2 por ciento entre 2001 y 2013. Foto: ATP.

Banco Mundial / Cepal / Corrupción / Crecimiento económico / Economía / Fondo Monetario Internacional / Inversión extranjera / Reformas Constitucionales / Varelaleaks

El rechazo por el tema de las reformas constitucionales y el nuevo escándalo de los "Varelaleaks" crean incertidumbre entre los inversionistas y podrían afectar el crecimiento económico de Panamá para el próximo año y por ende hay que tener mucho cuidado, según reveló a este diario el economista Juan Jované.

Esto se da en momentos en que las cartas están echadas para este 2019 y el nuevo Gobierno ya no podrá cambiar el panorama; sin embargo, apuesta por un 2020 con mayor inversión extranjera, que ayude a la reactivación económica.

Aun cuando el nuevo Gobierno ha tomado algunas medidas como la emisión de bonos por $2,000 millones a una tasa muy baja, el pago de la deuda a proveedores, entre otras iniciativas, hay quienes consideran que estos esfuerzos se verán reflejados el próximo año.

Para el presidente del Colegio de Economistas de Panamá, Samuel Moreno, los efectos de estas medidas podrían verse reflejados a mediados del otro año, con lo que se alcanzaría un crecimiento económico del 4.5%.

VEA TAMBIÉN Los retos que enfrentan los jóvenes al aplicar a un préstamo hipotecario por primera vez

Ajustes a la baja

En los últimos días, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Fondo Monetario Internacional y otros organismos han ido modificando sus expectativas de crecimiento para el cierre de 2019 en los países de la región, incluyendo a Panamá.

Ello obedece a que los países latinoamericanos no van a crecer como se esperaba. Según Moreno, Panamá podría crecer un 3.5% al finalizar este año.'

3.7


por ciento creció la economía panameña durante el 2018.

"No compartimos los pronósticos que ha hecho el Banco Mundial (BM) y la Cepal, ya que son muy elevados, mientras que al 30 de junio de 2019 las cifras oficiales indican un crecimiento de 3%, lo que quiere decir que al final se alcanzará un 3.5%, dado que mucha actividad económica no se ha reactivado todavía", señaló el economista.

VEA TAMBIÉN Apatel: 'Robo a turistas noruegos afecta el turismo y la imagen de Panamá'

Ayer la Cepal, rebajó su proyección de crecimiento económico de Panamá para 2019 de 4.9% a 3.7% este año. Esta es la segunda vez que la Cepal rebaja su previsión para Panamá, ya que en febrero de este año proyectaba que el país crecería un 5.6%. Mientras que, para el próximo año proyecta que el país alcance un 3.8%.

Por si no lo viste
La sandía muestra comportamiento positivo en las exportaciones panameñas Foto: Archivo.

Economía

Cepal proyecta un aumento del valor de las exportaciones panameñas de bienes de un 4.3 por ciento

29/10/2019 - 05:26 pm

Las nuevas proyecciones del Banco Mundial surgen de un informe sobre América Latina. Foto/Archivo

Economía

Panamá crecerá 4.5% este 2019, según el Banco Mundial

10/10/2019 - 05:26 pm

El producto interno de bruto (PIB) de Panamá creció 2.9% en el segundo trimestre. Foto/Víctor Arosemena

Economía

FMI rebaja estimación de crecimiento de Panamá a 4.3% para este año

16/10/2019 - 08:48 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para este año, la desaceleración del ritmo de expansión alcanzará a 17 de las 20 economías de la región y crecerá en promedio solo 0.1%. Para 2020, la Cepal pronosticó un crecimiento del 1.4%.

Al igual que la Cepal, el FMI rebajó el crecimiento económico para Panamá este 2019 de 5% a 4.3%. Pero anteriormente proyectaba un crecimiento del 6%.

Por su parte, el Banco Mundial sitúa a Panamá entre las economías que tendrán mayor crecimiento en América Latina y prevé que este año crecerá un 4.5%, mientras que para el 2020 y 2021 espera un 4.6%.

Panamá ha sido una de las economías de más rápido crecimiento en todo el mundo. El crecimiento medio anual fue del 7.2 por ciento entre 2001 y 2013, destaca el BM.

No obstante, el BM indica "no estamos viendo el repunte significativo de crecimiento que nos hubiera gustado. Después de un año difícil en 2018, tanto el sector de la construcción como la nueva mina de cobre contribuyen al crecimiento", señaló el Banco Mundial en uno de sus recientes informes sobre Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

Miguel Saavedra capitán del Atlético Chiriquí. Foto: LPF

Chiriquí y Potros, coleros obligados a sumar puntos

La experta recomienda usar calzado ya que el soporte de las zapatillas previene ciertas lesiones. Pixabay

Correr en la playa, ¿qué tan saludable es?

Arianne Benedetti y Mila. Foto. Cortesía

Arianne Benedetti: ¿Cuándo estrenará su película 'Despierta Mamá'?

Luz de Calzadilla asumió el reto de dirigir el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá. Cortesía

Instituto Meteorológico es una deuda y una necesidad

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Lo más visto

Erika Ender cin su prometido. Foto: Instgram

Erika Ender se comprometió: 'Dije sí'

Karen Peralta, sus hijos y otros miembros de sus familia han sido amenazados. Foto: Instagram / @karenperalta28

Karen Peralta: ¿Cuándo empezaron las amenazas?

El otro menor se encuentra bajo cuidado médico en el hospital Cecilio A. Castillero, y según se informó, su condición de salud es estable. Foto. Thays Domínguez

Tía lanza agua caliente a sus dos sobrinos de 4 y 6 años de edad

Birna Julissa Quintero fue despedida en noviembre de 2022. Foto: Instagram / @birnajulissatv

Birna Julissa Quintero: ¿Regresará a los medios?

confabulario

Confabulario

Últimas noticias

Miguel Saavedra capitán del Atlético Chiriquí. Foto: LPF

Chiriquí y Potros, coleros obligados a sumar puntos

La experta recomienda usar calzado ya que el soporte de las zapatillas previene ciertas lesiones. Pixabay

Correr en la playa, ¿qué tan saludable es?

Arianne Benedetti y Mila. Foto. Cortesía

Arianne Benedetti: ¿Cuándo estrenará su película 'Despierta Mamá'?

Luz de Calzadilla asumió el reto de dirigir el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá. Cortesía

Instituto Meteorológico es una deuda y una necesidad

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña



Columnas

Confabulario
Confabulario

Desesperado

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".