politica

Varelistas llevarían sobre sus hombros la estrepitosa derrota del Partido Panameñista

Miembros y disidentes del Partido Panameñista, piden al diputado José Luis 'Popi' Varela y a la directiva en pleno, presentar su renuncia voluntaria.

Miriam Lasso - Actualizado:

Varelistas llevarían sobre sus hombros la estrepitosa derrota del Partido Panameñista. Gráfica: Maurilio Mora.

La estrepitosa caída del oficialista Partido Panameñista en los comicios electorales del pasado domingo, 5 de mayo, obliga a sus bases a pensar en una restructuración total, coinciden miembros y disidentes del colectivo oficialista

Versión impresa

El político Jorge Gamboa Arosemena responsabiliza, de lo que denomina como una hecatombe electoral, al pésimo manejo de los actuales directivos del partido. A su juicio, fue la propia Junta Directiva presidida por el diputado José Luis ‘Popi’ Varela, hermano del presidente de la República, y el directorio nacional quienes ‘enterraron al partido’.

Para Gamboa Arosemena la realidad futura de este partido, si sigue como está, es ‘el panteón’. Condenado a desaparecer en las próximas elecciones’, sentenció.

Las reacciones del dirigente político, surgen luego que la Alianza Panamá Podemos (Panameñista - Partido Popular) alcanzara menos del 11% del total de los votos escrutados para la presidencia de la República, dejando al alcalde capitalino, José Isabel Blandón como la cuarta opción presidencial del electorado panameño, incluso después del candidato por la libre postulación Ricardo Lombana.

Para Jorge Gamboa Arosemena, José Isabel Blandón equivocó la ruta al alejarse someramente de Juan Carlos Varela, y no ser un ‘talibán contra Varela’, agregando que el candidato presidencial trató de quedar bien con Dios y con el Diablo, cuando debió denunciar y llevar los casos ligados a la corrupción hasta las fiscalías, si era necesario.

Gamboa Arosemena considera que José Isabel Blandón tiene oportunidad en el 2024, pero tiene que hacer un mea culpa y reconocer ante los panameñistas y ante el pueblo que se equivocó.

Según los últimos informes del Tribunal Electoral, el candidato presidencial del Panameñista, un partido que cuenta con más de 368 mil 400 adherentes, alcanzó unos 211 mil 278 votos, cerca del 10.7% del total escrutado.

Otro revés del colectivo fue la pérdida de sus curules en Asamblea Nacional. El Panameñista en alianza con el Partido Popular únicamente alcanzó ocho de las 71 curules, dejando fuera el denominado ‘círculo cero’ que lidera este colectivo.

A lo anterior, se suma la baja popularidad con el cual transcurrió la administración del presidente Juan Carlos Varela, que deja a una población con dudas y descontento, entorno a la gestión de un gobierno Panameñista, afirman expertos.

‘El gobierno de Juan Carlos Varela es una reedición de los últimos gobiernos corruptos después de la invasión’, sostiene Gamboa Arosemena agregando, que el pueblo lo habría determinado pasándole la factura, no votando por ellos.

Con esto coincide el diputado y miembro del partido, José Antonio Domínguez señalando que el Panameñista perdió su mística de ser la voz del pueblo. ‘El pueblo estuvo clamando y no se le hizo caso’, dijo.

Agregó que son varios los factores que inciden en esta realidad, primero la ideología perdida así como la dirección del gobierno liderado por el presidente Juan Carlos Varela. ‘Hay cosas que se hicieron bien, y otras en las cuales se pusieron los tapones en la oreja y no escucharon al pueblo’, indicó el diputado que tampoco logró reelegirse en esta contienda electoral.

A estos cuestionamientos, se une el abogado y político, Arnulfo Arias y exaspirante a la secretaría general del Partido Panameñistas,  quien considera que lo vivido el pasado, 5 de mayo fue el resultado de un partido que dejó a un lado su ideología, convirtiéndose en un partido electorero.

‘La directiva no respetó la ideología básica del partido bajo la cual nació hacia 1931, y es lo que nos ha llevado al debacle. La ideología del Panameñista no es de odio sino de construcción’, agregó Arias.

Para Arias lo que cabe en este momento, es la renuncia voluntaria de la directiva del partido, y en caso contrario, la membresía debe exigirla.

A juicio del diputado José Antonio Domínguez, en este momento, el partido está acéfalo. ‘No creo que alguien quiera dar la cara para decir que está liderando el partido, porque si lo hace tendrá que absorber todo el golpe de esta trágica pérdida’, concluyó el político.

Los escándalos que rodea a la Asamblea Nacional afectó a todos los diputados que no lograron regresar, sostiene Domínguez dando méritos al movimiento de la No Reelección, que a su juicio también surgió efecto.

‘Eliminar a figuras que parecían que no saldrían de la Asamblea Nacional, así fuera en un ataúd, no es fácil, concluyó es diputado panameñista.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Sociedad Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Suscríbete a nuestra página en Facebook