politica

Varelistas llevarían sobre sus hombros la estrepitosa derrota del Partido Panameñista

Miembros y disidentes del Partido Panameñista, piden al diputado José Luis 'Popi' Varela y a la directiva en pleno, presentar su renuncia voluntaria.

Miriam Lasso - Actualizado:

Varelistas llevarían sobre sus hombros la estrepitosa derrota del Partido Panameñista. Gráfica: Maurilio Mora.

La estrepitosa caída del oficialista Partido Panameñista en los comicios electorales del pasado domingo, 5 de mayo, obliga a sus bases a pensar en una restructuración total, coinciden miembros y disidentes del colectivo oficialista

Versión impresa

El político Jorge Gamboa Arosemena responsabiliza, de lo que denomina como una hecatombe electoral, al pésimo manejo de los actuales directivos del partido. A su juicio, fue la propia Junta Directiva presidida por el diputado José Luis ‘Popi’ Varela, hermano del presidente de la República, y el directorio nacional quienes ‘enterraron al partido’.

Para Gamboa Arosemena la realidad futura de este partido, si sigue como está, es ‘el panteón’. Condenado a desaparecer en las próximas elecciones’, sentenció.

Las reacciones del dirigente político, surgen luego que la Alianza Panamá Podemos (Panameñista - Partido Popular) alcanzara menos del 11% del total de los votos escrutados para la presidencia de la República, dejando al alcalde capitalino, José Isabel Blandón como la cuarta opción presidencial del electorado panameño, incluso después del candidato por la libre postulación Ricardo Lombana.

Para Jorge Gamboa Arosemena, José Isabel Blandón equivocó la ruta al alejarse someramente de Juan Carlos Varela, y no ser un ‘talibán contra Varela’, agregando que el candidato presidencial trató de quedar bien con Dios y con el Diablo, cuando debió denunciar y llevar los casos ligados a la corrupción hasta las fiscalías, si era necesario.

Gamboa Arosemena considera que José Isabel Blandón tiene oportunidad en el 2024, pero tiene que hacer un mea culpa y reconocer ante los panameñistas y ante el pueblo que se equivocó.

Según los últimos informes del Tribunal Electoral, el candidato presidencial del Panameñista, un partido que cuenta con más de 368 mil 400 adherentes, alcanzó unos 211 mil 278 votos, cerca del 10.7% del total escrutado.

Otro revés del colectivo fue la pérdida de sus curules en Asamblea Nacional. El Panameñista en alianza con el Partido Popular únicamente alcanzó ocho de las 71 curules, dejando fuera el denominado ‘círculo cero’ que lidera este colectivo.

A lo anterior, se suma la baja popularidad con el cual transcurrió la administración del presidente Juan Carlos Varela, que deja a una población con dudas y descontento, entorno a la gestión de un gobierno Panameñista, afirman expertos.

‘El gobierno de Juan Carlos Varela es una reedición de los últimos gobiernos corruptos después de la invasión’, sostiene Gamboa Arosemena agregando, que el pueblo lo habría determinado pasándole la factura, no votando por ellos.

Con esto coincide el diputado y miembro del partido, José Antonio Domínguez señalando que el Panameñista perdió su mística de ser la voz del pueblo. ‘El pueblo estuvo clamando y no se le hizo caso’, dijo.

Agregó que son varios los factores que inciden en esta realidad, primero la ideología perdida así como la dirección del gobierno liderado por el presidente Juan Carlos Varela. ‘Hay cosas que se hicieron bien, y otras en las cuales se pusieron los tapones en la oreja y no escucharon al pueblo’, indicó el diputado que tampoco logró reelegirse en esta contienda electoral.

A estos cuestionamientos, se une el abogado y político, Arnulfo Arias y exaspirante a la secretaría general del Partido Panameñistas,  quien considera que lo vivido el pasado, 5 de mayo fue el resultado de un partido que dejó a un lado su ideología, convirtiéndose en un partido electorero.

‘La directiva no respetó la ideología básica del partido bajo la cual nació hacia 1931, y es lo que nos ha llevado al debacle. La ideología del Panameñista no es de odio sino de construcción’, agregó Arias.

Para Arias lo que cabe en este momento, es la renuncia voluntaria de la directiva del partido, y en caso contrario, la membresía debe exigirla.

A juicio del diputado José Antonio Domínguez, en este momento, el partido está acéfalo. ‘No creo que alguien quiera dar la cara para decir que está liderando el partido, porque si lo hace tendrá que absorber todo el golpe de esta trágica pérdida’, concluyó el político.

Los escándalos que rodea a la Asamblea Nacional afectó a todos los diputados que no lograron regresar, sostiene Domínguez dando méritos al movimiento de la No Reelección, que a su juicio también surgió efecto.

‘Eliminar a figuras que parecían que no saldrían de la Asamblea Nacional, así fuera en un ataúd, no es fácil, concluyó es diputado panameñista.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook