politica

Voto en consejo será ejercido en forma responsable

Francisco Paz - Publicado:

Salón donde se reúnen los representantes de los Estados que integran el Consejo de Seguridad. Internet

Panamá asumirá una posición no permanente en el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) a partir de enero, en un periodo en que el mundo enfrenta graves conflictos bélicos en Medio Oriente, Rusia y Ucrania.

Versión impresa

Sobre el particular, el presidente José Raúl Mulino dijo que el voto de Panamá en ese organismo será usado responsablemente.

Sí dijo que serán estrictos en llevar una posición consecuente con el rol de Panamá ante el concierto de naciones, en materia de seguridad global.

"La primera misión es valorar los temas que en estos momentos están siendo estudiados en la agenda, como es la crisis de Medio Oriente, la guerra en Ucrania y otros más", expresó.

Mulino informó que la misión panameña en Naciones Unidas se ha reforzado de personal técnico con el propósito de que Panamá esté siempre presente en esas discusiones.

El internacionalista Julio Yao es del concepto que Panamá debe hacer valer su condición de país neutral, debido a la existencia del Canal de Panamá.

Eso implica no apoyar ninguna posición en particular a cualquiera de los bandos que se mantienen en conflicto en la actualidad.

Yao recordó que los tratados Torrijos Carter incluyen al tratado de Neutralidad del Canal, aunque no simpatiza con el mismo, debido a las enmiendas que le fueron realizadas de manera unilateral por los estadounidenses.

"Al final lo que se trata de conservar el Canal, como un canal para la paz y no para la guerra y en eso tenemos que ser muy enfáticos y contundentes", opinó el experto.

Terrorismo

El miércoles, el canciller Javier Martínez Acha se reunió con Mauro Miedico, director del Centro de las Naciones Unidas Contra el Terrorismo (UNCCT).

En nombre de Panamá, Martínez Acha rechazó y condenó todo acto de terrorismo, sin importar sus motivaciones.

"Reiteramos nuestro compromiso firme en la lucha contra el terrorismo y su financiación, aplicando las normativas y resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU" dijo el canciller panameño.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook