provincias

Alcantarillado enciende polémica en Santiago

En las últimas dos semanas, el tema ha desatado un sinfín de críticas y opiniones a favor y en contra. Los concejales dicen que no se oponen al desarrollo, pero la empresa debe cumplir con impuestos.

Víctor Eliseo Rodríguez | provincias.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La empresa está en desacato y no ha accedido a los llamados para hacer frente a este compromiso. Víctor Eliseo Rodríguez

La ejecución del proyecto de diseño y construcción del alcantarillado de Santiago, que supone ser la obra insignia de la actual administración de gobierno en Veraguas, se ha convertido en la manzana de la discordia entre los concejales, la empresa constructora Meco y los adeptos a la gestión Varela.

Versión impresa

La polémica en torno a la infraestructura sanitaria valorada en más de 92 millones de dólares se ha desatado a raíz de la exigencia del Municipio de Santiago de que la compañía en cuestión pague los 2.5 millones de dólares que se calcula debe tributar en concepto de impuestos municipales y permisos de construcción a esta comuna.

El debate y el calor del tema llegó a su punto máximo, luego de que a finales de la pasada semana, los concejales de Santiago emitieran un pronunciamiento en el que reiteran la suspensión de todos los trabajos de este proyecto e incluso dieran instrucciones a los corregidores de policía a paralizar cualquier actividad que esté realizando la empresa Meco.

Miguel De León, presidente del Concejo de Santiago, fue enfático en decir que la constructora no ha querido acercarse al Municipio a conversar sobre el pago de los impuestos y otros detalles y, por el contrario, ha hecho caso omiso a las órdenes de suspensión que se han emitido por parte de esta cámara edilicia.

"Aquí lo único que está buscando es que la empresa cumpla con una responsabilidad que tiene ante el tesoro municipal y no lo ha hecho, a pesar de los llamados", planteó la fuente.

Agregó que la empresa está ejecutando este proyecto sin contar con permisos de construcción, sin haber presentado planos, estudios de impacto ambiental y menos el pago de impuestos ante el Departamento de Ingeniería y obras del Municipio.

Anteriormente, el Municipio había dispuesto sancionar con multa de 20 mil dólares a Meco por violar un acuerdo municipal.

Más Noticias

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook