provincias

Arte y devoción en la iglesia de Alanje

Las piezas datan de 1650, y fueron elaboradas en madera y otros materiales por artesanos españoles, lo que guarda un valor incalculable.

José Vásquez | Provincias.PA@epasa.com | @Panamaamerica - Publicado:

La imagen del Cristo en el Sepulcro es puesta en la entrada de la iglesia. /Foto José Vásquez

La iglesia Santiago Apóstol, del distrito de Alanje, en la provincia de Chiriquí, guarda un valor histórico incalculable por sus imágenes religiosas de la época precolombina, la devoción de los alanjeños por el Santo Cristo y la espiritualidad que brinda a los más de 70 mil personas que la visitan en la Semana Santa.

Versión impresa

El párroco de la iglesia Santiago Apóstol, Heriberto Ríos, asegura que las personas que acuden a esta parroquia tienen la oportunidad de apreciar el arte religioso, cuyas piezas datan de 1650, las cuales fueron elaboradas en madera y otros materiales por artesanos españoles, lo que guarda un valor incalculable y han sido estudiadas por parte del Instituto Nacional de Cultura y por estudiantes de las diferentes universidades por su valor histórico.

"Al que le gusta el arte podrá apreciar en la parroquia las diferentes imágenes, el sagrario, los floreros, campanas y candelabros que están elaborados en plata y oro, algunas piezas que los hace únicos en la región", dice el padre Ríos.

Agrega que son piezas de la época colonial, y la más reconocida es el Cristo de Alanje, que está en el altar y su réplica ubicada en el Sepulcro, y la que más visitan los feligreses, cuya pieza tiene unos 360 años.

Afirma que estas piezas requieren de trabajos de restauración, cuyos costos son elevados y son realizados por un restaurador chiricano, quien trabaja las piezas para mantener su originalidad.

El padre Heriberto Ríos señala que estas piezas son únicas y que las personas que buscan conocer un poco más del arte religioso tienen la oportunidad de conocerlo al momento que visitan la parroquia durante estas fechas de Semana Santa, cuando acude el mayor número de personas.

Sin embargo, también brinda la oportunidad de conocer la devoción que existe entre los residentes de Alanje y por el Santo Cristo, el cual es venerado durante todo el año y en especial durante los días Jueves y Viernes.

"Es una devoción que viven los alanjeños y no se le puede quitar la identidad a este pueblo, por lo contrario, apoyar más las actividades que contribuyen al fervor por la imagen del Santo Cristo", agregó.

Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Suscríbete a nuestra página en Facebook