provincias

Aumentan a 200 dólares la multa por violar la cuarentena en Arraiján

La medida busca mantener a las personas en sus casas, en especial aquellas que deben cumplir con la cuarentena, tras resultar positivas al contagio de la COVID-19.

Eric Montenegro| provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La decisión se tomó en una reunión con los representantes de corregimiento, Jueces de Paz y la Policía Nacional (PN). FOTO/ ERIC MONTENEGRO

En un nuevo intento por reducir la cifra de contagios de la COVID-19, el Municipio de Arraiján en la provincia de Panamá Oeste, aumentó a $200 el costo de la multa por violar la cuarentena.

Versión impresa

Rolly Rodríguez, alcalde de Arraiján, dijo que la decisión se tomó en una reunión con los representantes de corregimiento, Jueces de Paz y la Policía Nacional (PN).

Las personas que sean retenidas, de no poder efectuar de forma inmediata el pago de la multa, deberán cumplir 24 horas de arresto y posteriormente cumplir con el pago de la multa.

Indicó además, que los operativos se mantendrán desde los días viernes en todos los corregimientos de Arraiján.

La medida busca mantener a las personas en sus casas, en especial aquellas que deben cumplir con la cuarentena, tras resultar positivas al contagio de la COVID-19.

El alcalde Rodríguez, dijo que ya se ha comprobado que existen personas infestadas de coronavirus, deambulando en las calles, lo cual ha incrementado los casos en el distrito.

Otra de las medidas que se adoptarán será el reforzamiento por parte de la PN de los puntos de control sanitario para evitar el ingreso de personas, sobre todo de la ciudad capital.

Además de patrullajes en los campos de juegos y áreas sociales en donde se han detectado personas libando licor y actividades festivas.

Por parte del Ministerio de Salud (Minsa) y Caja de Seguro Social (CSS) se mantendrán los barridos en las comunidades en donde hay mayor incidencia de casos de la Covid-19 a la búsqueda de los contactos.

El alcalde de Arraiján, dijo haber sugerido a las autoridades de salud la posibilidad de que ante la saturación de las salas del hospital Nicolás A. Solano, se habiliten albergues en este distrito.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook