provincias

Bill Clinton inaugura en David, Chiriquí, el parque solar más grande en Panamá

La inauguración del parque solar voltaicos Ikakos a cargo de la empresa InterEnergy Group fue inaugurado por el ex presidente de Los Estados Unidos Bill Clinton y el presidente de la República Juan Carlos Varela.

Mayra Madrid - Actualizado:

Bill Clinton, expresidente de EE.UU., estuvo en la inauguración. Foto: Mayra Madrid.

La tarde de este viernes se inauguró el parque solar más grande de Panamá ubicado en el distrito de David en  la provincia de Chiriquí, cuenta con 138,960 paneles solares Jinko que en conjunto tienen una potencia nominal de 40 Mega Watt en corriente alterna (MWAC).

Versión impresa

La inauguración del parque solar voltaicos Ikakos  a cargo de la empresa InterEnergy Group fue inaugurado por el expresidente de Los Estados Unidos Bill Clinton, el presidente de la República Juan Carlos Varela y el cardenal Jose Luis Lacunza.

Ikakos, realizará un aporte anual de 84.58 GWh a la matriz energética de Panamá, lo cual significaría la atención de la demanda eléctrica de 30 mil familias aproximadamente. La construcción de Ikakos implicó una inversión de más 48 millones de dólares, generando empleos para más de 450 personas y significando un gran paso en la diversificación de la matriz energética de Panamá al contribuir con el 1%, que según indican toda la energía del parque es suministrada a  Grandes Clientes.

El parque solar tiene capacidad para abastecer de energía eléctrica limpia a 30 mil familias panameñas, garantizando la diversificación de la matriz energética del país. Con una inversión superior a los 48 millones de dólares y está ubicado en la provincia de Chiriquí.

VEA TAMBIÉN: Tosferina cobra la vida de nueve niños en la Comarca Ngäbe Buglé 

Con la inauguración del Parque Solar Ikakos fue lanzada la Iniciativa SER-Suministro de Energía Renovable, a través de la cual InterEnergy Group ofrece a clientes en Panamá, el servicio de suministro de energía 100% renovable para sus operaciones, combinando energía solar, eólica e hídrica, con una capacidad total instalada de 255 MW a 2018.

“Somos el grupo que lidera la transformación del sector energético de Panamá y eso nos compromete y nos llena de orgullo. Con la inauguración de IKAKOS lanzamos la Iniciativa SER que forma parte del compromiso que asumimos como grupo en la reunión de Clinton Global Initiative, celebrada en Río de Janeiro en diciembre de 2013. SER permite a grandes clientes garantizar que sus operaciones utilicen energía 100% renovable, contribuyendo así de una manera tangible y concreta con los Objetivos del Desarrollo Sostenible” comentó Rolando González Bunster, Chairman & CEO de InterEnergy Group.

Por su parte el presidente de la República de Panama, Juan Carlos Varela, dijo sentirse contento al contar con la visita del ex presidente de  Estados Unidos, quién luego de su trabajo como presidente se ha dedicado en su vida pública a respaldar al sector privado en los impactos que mantiene el cambio climático.

" En cinco meses tambien seré ex presidente en una carrera publica complicada de mas de 10 años, conversar con el ex presidente Clinton fue un curso en cuanto a expresidente, me llevó la satisfacción que  en cinco años de mi gestión se ha construido el 40% del parque energético disponible en el país con una inversión de mas de 2,000 millones de dólares,  Chiriquí es una tierra bendecida, le hable a Clinton de Boquete y las virtudes de Boquete, es una hermosa tierra a quien admiro muchísimo,  gente trabajadora, contento que sea en Chiriquí donde se contruyo este importante parque solar,  el proyecto Ikakos va a fortalecer la matriz energética renobable", expresó el presidente Varela.

VEA TAMBIÉN: Menor desiste de lanzarse del piso 4 del Hospital Nicolás A. Solano de La Chorrera

SER es una iniciativa que ofrece la oportunidad de satisfacer las necesidades de energía de los grandes clientes con una generación confiable y 100% renovable, permitiendo a las empresas cumplir con el desempeño de los indicadores de responsabilidad ambiental y reducir costos operativos. A través de esta combinación de fuentes de energía renovables, SER busca evitar las emisiones de más 20 mil toneladas de Dióxido de Carbono (CO2) anualmente, contribuyendo de manera positiva con el calentamiento global.

 

Etiquetas
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook