provincias

Castillo de San Lorenzo, un excelente sitio para visitar

Los visitantes del Castillo de San Lorenzo podrán observar un sitio histórico y turístico, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1980.

Diómedes Sánchez S | Colón | PanamaAmerica - Actualizado:

Se ha establecido una tarifa de $5.00 para los extranjeros (adultos y niños); $3.00 para los nacionales y residentes. Fotos/Diómedes Sánchez

Conocer la historia de Panamá y la incursión española en la época de la conquista, es posible al recorrer los pasos de aquellos tiempos desde la salida del Río Chagres, en la provincia de Colón, donde se erige el Castillo de San Lorenzo el Real de Chagres, una edificación colonial que data de 1597.

Versión impresa

Esta estructura colonial está rodeada de una exuberante vegetación y con una increíble vista del Mar Caribe.

Este impresionante lugar está situado a una hora desde la ciudad de Panamá.

Mientras que si se encuentra en la ciudad de Colón, le tomará unos 20 minutos.

Para llegar a este sitio los interesados deben tomar la carretera que conduce hacia la Costa Abajo de Colón, pasando por el puente sobre el Atlántico y tomar hacia la base naval Cristóbal Colón, para luego tomar la vía hacia al Castillo de San Lorenzo, para lo cual el conductor debe guiarse por las señales en la vía.

El visitante al llegar al lugar podrá observar un sitio histórico y turístico de Panamá, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1980.

Los turistas nacionales como extranjeros pueden explorar sus edificaciones, las cuales fueron reconstruidas para así devolverle su esplendor.

Además, los visitantes podrán disfrutar de la vista del océano desde sus murallas.

En el lugar, las personas conocerán esta estructura cuya arquitectura es de los siglos XVII y XVIII, que era parte del sistema defensivo de la colonia española.

Estas facilidades turísticas del Castillo fueron abiertas con el propósito de brindar un recorrido estructural del sitio patrimonial, incluyendo una recepción, servicios sanitarios, áreas de convivencia y descanso.

Además, se ha implementado un programa de atención al visitante que a través de un video introductorio que está disponible en seis idiomas.

En este video se presenta un resumen de la importancia histórico-cultural del bien patrimonial.

En el interior del Castillo los visitantes disfrutarán de un recorrido autoguiado con una serie de células informativas compuestas por 15 estaciones, todas en español e inglés.

También en el lugar, está próximo por abrir al visitante el Centro de visitantes e interpretación del Castillo de San Lorenzo Real de Chagres, en un esfuerzo del Ministerio de Mi Ambiente y Ministerio de Cultura.

Para Rudolfo Aizpurúa de 38 años de edad, la visita al lugar fue impresionante todo el recorrido e imaginar a todos los militares españoles en la época de la conquista, en los mismos sitios donde las personas pasan actualmente, "es un recorrido al pasado".

Maritza de Villanueva de 42 de años, dijo que es una nueva aventura en la que también se pueden escuchar el ruido de los animales, debido a que todo el sitio está rodeado de un área preservada.

En tanto, Susana Torres, de 23, indicó que esta oferta turística debe ser visitada por los colonenses, quienes deben cuidar las instalaciones que muestran al mundo una parte de su historia.

Por su parte, Adalberto Rivera, de 26, señaló que cuando esté el centro de visitantes terminado, se tendrá un espacio donde acudir con la familia.

El horario de visita es de lunes a domingo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

En cuanto a los precios para acceder a este espectacular recorrido se ha establecido una tarifa de $5.00 para los extranjeros (adultos y niños); $3.00 para los nacionales y residentes.

En cuanto a los jubilados la tarifa es de $1.50 y $1.00 para los menores de edad de 6 a 17 años de edad pagan un dólar.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Provincias Agroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Suscríbete a nuestra página en Facebook