provincias

Castillo de San Lorenzo, un excelente sitio para visitar

Los visitantes del Castillo de San Lorenzo podrán observar un sitio histórico y turístico, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1980.

Diómedes Sánchez S | Colón | PanamaAmerica - Actualizado:

Se ha establecido una tarifa de $5.00 para los extranjeros (adultos y niños); $3.00 para los nacionales y residentes. Fotos/Diómedes Sánchez

Conocer la historia de Panamá y la incursión española en la época de la conquista, es posible al recorrer los pasos de aquellos tiempos desde la salida del Río Chagres, en la provincia de Colón, donde se erige el Castillo de San Lorenzo el Real de Chagres, una edificación colonial que data de 1597.

Versión impresa

Esta estructura colonial está rodeada de una exuberante vegetación y con una increíble vista del Mar Caribe.

Este impresionante lugar está situado a una hora desde la ciudad de Panamá.

Mientras que si se encuentra en la ciudad de Colón, le tomará unos 20 minutos.

Para llegar a este sitio los interesados deben tomar la carretera que conduce hacia la Costa Abajo de Colón, pasando por el puente sobre el Atlántico y tomar hacia la base naval Cristóbal Colón, para luego tomar la vía hacia al Castillo de San Lorenzo, para lo cual el conductor debe guiarse por las señales en la vía.

El visitante al llegar al lugar podrá observar un sitio histórico y turístico de Panamá, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1980.

Los turistas nacionales como extranjeros pueden explorar sus edificaciones, las cuales fueron reconstruidas para así devolverle su esplendor.

Además, los visitantes podrán disfrutar de la vista del océano desde sus murallas.

En el lugar, las personas conocerán esta estructura cuya arquitectura es de los siglos XVII y XVIII, que era parte del sistema defensivo de la colonia española.

Estas facilidades turísticas del Castillo fueron abiertas con el propósito de brindar un recorrido estructural del sitio patrimonial, incluyendo una recepción, servicios sanitarios, áreas de convivencia y descanso.

Además, se ha implementado un programa de atención al visitante que a través de un video introductorio que está disponible en seis idiomas.

En este video se presenta un resumen de la importancia histórico-cultural del bien patrimonial.

En el interior del Castillo los visitantes disfrutarán de un recorrido autoguiado con una serie de células informativas compuestas por 15 estaciones, todas en español e inglés.

También en el lugar, está próximo por abrir al visitante el Centro de visitantes e interpretación del Castillo de San Lorenzo Real de Chagres, en un esfuerzo del Ministerio de Mi Ambiente y Ministerio de Cultura.

Para Rudolfo Aizpurúa de 38 años de edad, la visita al lugar fue impresionante todo el recorrido e imaginar a todos los militares españoles en la época de la conquista, en los mismos sitios donde las personas pasan actualmente, "es un recorrido al pasado".

Maritza de Villanueva de 42 de años, dijo que es una nueva aventura en la que también se pueden escuchar el ruido de los animales, debido a que todo el sitio está rodeado de un área preservada.

En tanto, Susana Torres, de 23, indicó que esta oferta turística debe ser visitada por los colonenses, quienes deben cuidar las instalaciones que muestran al mundo una parte de su historia.

Por su parte, Adalberto Rivera, de 26, señaló que cuando esté el centro de visitantes terminado, se tendrá un espacio donde acudir con la familia.

El horario de visita es de lunes a domingo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

En cuanto a los precios para acceder a este espectacular recorrido se ha establecido una tarifa de $5.00 para los extranjeros (adultos y niños); $3.00 para los nacionales y residentes.

En cuanto a los jubilados la tarifa es de $1.50 y $1.00 para los menores de edad de 6 a 17 años de edad pagan un dólar.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook