Skip to main content
Trending
Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del Día
Trending
Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cannabis: Los retos que enfrenta Panamá con su legalización

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cannabis medicinal / Legales / Panamá / Retos / Salud

Panamá

Cannabis: Los retos que enfrenta Panamá con su legalización

Actualizado 2024/10/13 11:04:29
  • Fariza Gordon
  •   /  
  • fgordon@epasa.com
  •   /  
  • FarizaGordon

El cannabis es una medicina que ayuda con la inflamación, dolores crónicos, enfermedades como Parkinson y ataques de epilepsia.

El cannabis puede atender muchas condiciones y es muy abarcadora. Foto: Cortesía

El cannabis puede atender muchas condiciones y es muy abarcadora. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alerta Amarilla en 6 provincias y una comarca por aumento de lluvias

  • 2

    Ministra de Cultura Maruja Herrera estará en el escenario con la obra 'Giselle'

  • 3

    Capturan en Barrio Colón en La Chorrera al exalcalde de Arraiján Pedro Sánchez Moró

La legalización del cannabis medicinal en Panamá trae consigo una serie de retos significativos que se deben abordar para garantizar su correcta implementación.

El uso del cannabis medicinal se legalizó a través de la Ley 242 del 13 de octubre del 2021 y se reguló a través del decreto 121 del 1 de septiembre del 2022.

Para Goodwin Aldarondo, CEO de PRLM Educational, uno de los desafíos que enfrenta Panamá es el choque entre la legalización del cannabis medicinal con otras leyes, como lo es el derecho a laborar.

De hecho, los pacientes que usan el cannabis medicinal podrían perder su trabajo por dar positivo a esta medicina, por ejemplo, en Puerto Rico, se tuvo que crear una ley para proteger a los usuarios.

"Al menos que el cannabis afecte las funciones del puesto, no puede ser razón para que el patrono te despida", agregó.

Otro de los retos que enfrenta el país son los lugares de consumo. En Puerto Rico se legalizó el cannabis, pero sólo podían consumirse en la casa, por lo que se debe determinar cómo, cuándo y dónde se puede consumir el cannabis.

Aldarondo considera que no es viable consumirlo solo en la casa, porque si a un paciente le da un ataque de ansiedad, pánico o le da un fuerte dolor, tiene que tener un área designada para poder consumir el cannabis.'


y el cáñamo son lo mismo, ya que genéticamente son la misma planta.

para menores de 25 años porque el desarrollo del cerebro continúa hasta esta edad. Si hay un menor de edad con una condición como la epilepsia, que no puede comer, dormir, ni ir a la escuela, el cannabis es una alternativa viable.

el cannabis puede causar psicosis, esquizofrenia o condiciones mentales. Lo que sí es cierto, es que si una persona tiene un historial familiar médico con alguna de estas enfermedades, el cannabis podría agravar esa condición.

nueva, ya que hay documentación de que se utilizaba en China desde hace más de 10 mil años.

Según Aldarondo, también se debe tomar en cuenta los límites que un paciente debe tener al comprar cannabis, tanto de cantidad como en concentración.

"Esto se puede prestar para que la persona vaya a la farmacia compre una libra de cannabis y lo revenda en el mercado negro, que es lo que no queremos. Así que hay que limitar el consumo del paciente a su necesidad", subrayó.

El experto precisó que en Puerto Rico hubo controversia con la ley de armas, porque el paciente de cannabis no podía portar un arma de fuego.

Adicionalmente, hay miles de productos que simulan el cannabis en cuanto a su molécula y se venden abiertamente sin regular.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Así que Panamá tiene, desde ahora, regular todos esos productos que intentan imitar los productos del cannabis", añadió.

Mitos y verdades del cannabis

Uno de los primeros mitos es que el cannabis es una droga de entrada y, a juicio de Aldarondo, eso es falso, ya que según él hay muchos estudios que dicen que el cannabis es una droga de salida.

Otro mito es que el cannabis puede ser tóxico o dañino. "Al día de hoy no ha habido ninguna muerte por sobredosis de cannabis porque científicamente es imposible", sustentó.

Para abordar este tema, se realizará el primer seminario sobre cannabis medicinal titulado, "Todo sobre el cannabis medicinal". El evento se llevará a cabo el 19 de octubre, el cual será dictado por la empresa PRLM Educational de Puerto Rico.

El propósito de este seminario es educar a los panameños sobre los temas legales, científicos, históricos y médicos de esta planta.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La canasta costará $15

Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Gracie Bon sigue en el top, pero recibe ataques constantes. Foto: Youtube / Alofokeradioshow

Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonos

Jorge Herrera

Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

En la actual Asamblea, a donde llegarán estas reformas, hay 20 diputados por libre postulación, que integran la bancada más grande. Cortesía

Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".