provincias

Cerro Cama sin agua, paran potabilizadora por muerte de peces en río

Para abastecerse de agua, las 600 familias que residen en Cerro Cama han debido recurrir a los pozos de brocal.

Eric A. Montenegro - Actualizado:

Cerro Cama sin agua, paran potabilizadora por muerte de peces en río

Unos 2,500 habitantes del poblado de Cerro Cama en el distrito de La Chorrera, se mantienen sin suministro de agua potable debido a la paralización de la planta potabilizadora. El cese de operaciones, fue ordenado por la Junta Aministradora de Agua (JAR), ante la sospecha de contaminación del río Tinajones en donde se detectaron peces muertos. Este río es el principal abastecedor de agua de la planta potabilizadora de Cerro Cama, en el corregimiento de Amador. José Alberto Reyes, presidente de la JAR, indicó que los peces muertos fueron ubicados en la parte alta del río y a ocho kilómetros de la toma de agua cruda de planta de tratamiento. Esta sería la séptima vez, desde que fue construida en el año 2005, que se ordena el cese de operación de esta potabilizadora, a consecuencia de la contaminación del río Tinajones. En julio del 2014 el Ministerio de Salud (Minsa), ordenó paralizar la citada planta ante la sospecha de contaminación con agentes agroquímicos. Esta planta de tratamiento, construida originalmente para producir 110 galones diarios de agua, solo estaba operando en un 60% de su capacidad, debido a los costos de funcionamiento. Mensualmente los gastos de esta planta, expreso Alberto Reyes, superan los 3 mil 200 mensuales los cuales son sufragados a través del pago de seis dólares mensuales por familia. Ayer lunes, personal del Minsa y dela Jar realizaron una nueva inspección al sitio en donde se encontraron los peces muertos. Marcelino Ramos, del departamento de Saneamiento Ambiental del Minsa en Panamá Oeste, indicó que se realizarán análisis físicos y químicos a muestras de agua del río. El funcionario del Minsa no precisó en qué tiempo se podrían obtener los resultados de las pruebas de laboratorio.
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook