provincias

Chiriquí fue sacudida por dos mil temblores en 2014

José Vásquez/@periodistajose - Actualizado:

Chiriquí fue sacudida por dos mil temblores en 2014

Instalan equipos para monitoreosEl Instituto de Geociencias de la UP instaló en diciembre pasado 4 acelerógrafos, 1 sensor de banda ancha y 3 GPS para monitorear el incremento en el número de sismos, informó Arkim Tapia, del departamento de Sismología de esta entidad.“Hemos procedido a instalar varios acelerógrafos, de los cuales uno fue ubicado en el cerro San Cristóbal y la gobernación en la ciudad de David, mientras que el sensor de banda ancha fue instalado en el distrito de Bugaba y tres GPS que permitirán conocer la deformación de la tierra”, manifestó Tapia.

Unos 3,000 sismos se registraron en todo el país durante 2014, de estos, 2,000 fueron en la provincia de Chiriquí, generados por el choque de las placas de Cocos, Panamá y Nazca o del Pacífico, según registra el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá (UP).

Versión impresa

Según Francisco Santamaría, director regional del Sinaproc, solo el pasado mes de diciembre hubo 76 sismos en Chiriquí, de los 92 que fueron registrados por el Instituto de Geociencias de la UP.

Explicó que los movimientos sísmicos se registran en un área próxima a Punta Burica, en el distrito de Barú y en el Golfo de Chiriquí, a unos cuantos kilómetros de la isla de Coiba.

Santamaría indicó que los sismos de mayor intensidad durante 2014 fueron los reportados el sábado 6 y lunes 8 de diciembre, los cuales fueron de 6.5 grados en la escala de Richter, y ambos sismos fueron por seducción, choque de las tres placas antes mencionadas.

Ambos sismos, de los cuales el primero se registró a las 12:20 m.d. y el segundo a las 4:00 a.m., ocasionaron daños de mampostería a edificios privados y públicos en la ciudad de David, sin reportes de víctimas o heridos a consecuencia de los movimientos sísmicos.

“Chiriquí es un área altamente sísmica, por las placas que están ubicadas en el Pacífico, y la población debe estar preparada para sismos de mayor intensidad que los registrados hasta el momento”, afirmó Santamaría a Panamá América.

Sostuvo que por esta sismicidad es que se mantienen operativos de desalojo en edificios públicos de varios niveles y se le ha solicitado a la empresa privada chiricana que mantenga sus propias medidas de seguridad al momento de registrarse un temblor.

También se ha estado educando a la población en general para que elaboren sus propios planes de emergencia, porque de registrarse un sismo que ocasione heridos y deje víctimas, los centros de atención colapsarían por el número de pacientes, por lo que se requiere que las personas estén preparadas, declaró Santamaría.

Ante los movimientos sísmicos, el Instituto de Geociencias de la UP tomó la decisión de ubicar un número mayor de sismógrafos que registren con exactitud los temblores de la tierra.

Al respecto, Arkim Tapia, del departamento de Sismología del Instituto de Geociencias de la UP, explicó que la instalación de los equipos permitirá conocer detalles de los movimientos sísmicos y poder estudiar los desplazamientos de las ondas que emiten el movimiento de la tierra y ubicar a través de los GPS el lugar exacto donde ocurren.

Seguirá temblando

Tapia advirtió que seguirá temblando, por lo que se necesitan estos equipos para realizar los estudios necesarios que permitan establecer los parámetros de seguridad al momento que se construye una edificación.

También aclaró que los movimientos sísmicos se vienen registrando al sur de Puerto Armuelles, pero impactan con severidad en el distrito de David, por el movimiento de subducción.

Las recomendaciones del Sinaproc ante un sismo son las siguientes: mantener un botiquín de primeros auxilios, radio y linternas de baterías; mantener una caja con alimentos enlatados y agua embotellada, lo primero que se afecta es el suministro de agua y luz; mantener la calma ante todo y ubicarse en el lugar elegido con anticipación como seguro y esperar a que pase el movimiento sísmico.

Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook