provincias

Comerciantes califican de absurdo pedir datos privados a quien compre pirotecnia

La normativa enviada por el DIASP y que deben cumplir los comerciantes solicita que dicha información sea enviada los primeros cinco días hábiles de cada mes a la dirección de correo electrónico del Ministerio de Seguridad.

Mayra Madrid - Actualizado:

Los dedicados a esta actividad quieren una reunión con el director del DIASP. Foto: Mayra Madrid.

Los propietarios de tiendas de venta de fuegos artificiales en la provincia de Chiriquí se mostraron en pie de guerra la tarde de este miércoles, ante un comunicado enviado de la Dirección Intitucional en Asuntos  de Seguridad Pública (DIASP) que solicita a los clientes brindar datos específicos entre esos la dirección de la persona.

Versión impresa

El comunicado enviado a los propietarios de estas tiendas expresa claramente que todas las empresas que cuenten con resuelto genérico para ejercer la actividad de venta e importación de  pirotecnia, deberán remitir al DIASP del Ministerio de Seguridad  un informe mensual relativo a las ventas de pirotecnia, indicando el nombre, cÉdula y domicilio del comprador, asi como las especificaciones exactas de los artículos vendidos y copia de la factura de venta.

Para Hernan Saldaña propietario de Luces y Efectos Universal con tiendas a nivel de todo el país, la medida es absurda ya que los compradores no van a querer brindar estos datos por su propia seguridad,  ya que se trata de información que para ellos es de privacidad.

"Recibimos este comunicado donde nos exigen a todas las casas distribuidoras de pirotecnia establecidas y permanentes que cada cliente que llegue a comprar una docena de voladores hasta un show de miles de dólares en piroctenia que presente la cédula y brinde una serie de datos, ya que  no hay ley  que nos faculte como ciudadanos o empresarios que estamos estableciendo un negocio a solicitarle al cliente la cedula o dirección de residencia", expresó el comerciante.

VEA TAMBIÉN: Investigan a educadoras en Santiago de Veraguas por presunto maltrato infantil 

Dejó claro que esto representa incluso que se les vincule en algún hecho delictivo, ya que si ese mismo día el cliente se convierte en víctima de hurto o robo en su casa, los primeros sospechosos serian ellos, ya que mantenían datos precisos de la residencia, es por esto que  no hay una ley que diga que el cliente tenga que dar esos datos de privacidad de cada uno, por comprar estos productos.

La normativa enviada por el DIASP y que deben cumplir los comerciantes solicita que dicha información sea enviada los primeros cinco días hábiles de cada mes a la dirección de correo electrónico del Ministerio de Seguridad.

Los comerciantes dedicados a esta actividad aseguran que esto  los perjudicara considerablemente ya que las ventas bajarán, producto que el cliente no va a estar dispuesto a brindar una información tan privada, sumado a la crisis económica que se vive en el pais, donde se mantienen  en unos meses donde  la comercializacion es muy baja.

Los propietarios de estos productos piden al director de esta entidad Joel Hernández una reunión lo más pronto posible, ya que para el mes de noviembre enviaron una nota solicitando reunirse para tocar temas  de venta masiva para el mes de diciembre y no recibieron ningún tipo de respuesta y hasta la fecha no han logrado sostener una reunión con él.

VEA TAMBIÉN: Condenan a chiricano a 15 años de cárcel por violador y ladrón

Para los comerciantes la medida adoptada por el DIASP  obedece a una situación  registrada  en el centro Comercial Albrook Mall donde se utilizó pirotecnia para tratar de robar en un comercio.

Más Noticias

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook