provincias

Con equidad, así se trabaja en el Golfo de Montijo

Trece organizaciones pesqueras del Golfo de Montijo, en la provincia de Veraguas, son ejemplo de organización y trabajo en equipo.

Mellibeth González/megonzalez@epasa.com/@GonzalezCalvo23 - Actualizado:

Playa Arrimadero, sur de Veraguas, donde se ubica una de las asociaciones pesqueras.

Si se quiere aprender sobre organización y trabajo equitativo, visitar la provincia de Veraguas es una buena opción. En esa zona hay al menos 13 asociaciones pesqueras que pueden dar cátedra de cómo mantener a una comunidad unida.

Versión impresa

Hombres y mujeres, por igual, se delegan tareas, porque saben que la responsabilidad recae sobre todos, al depender de la pesca para su subsistencia y bienestar familiar. Esto ocurre en las comunidades de Santa Catalina, Guarumalito, Hicaco, Lagartero, Trinchera, Guarumal, La Playa, El Pito, Isla Leones, Palo Seco y Playa Arrimadero; todas, organizaciones pesqueras del Golfo de Montijo.

La determinación de sus miembros les permitió formar parte del proyecto "Promoviendo la Igualdad de Género en Organizaciones Pesqueras del Golfo de Montijo", impulsado por la Fundación MarViva Panamá, la Unión Europea y la Fundación para el Desarrollo de la Provincia de Veraguas (Fundeprove), que les fortalecen como actores de gobernanza y desarrollo para la inclusión social, la sostenibilidad marina y la prosperidad con igualdad.

Palo Seco, Mariato

"Las mujeres formamos parte, porque nosotras íbamos a formar una organización aparte, pero los muchachos se reunieron con nosotras y nos dijeron: ¿por qué una organización aparte si somos una sola comunidad?, ¿por qué nos vamos a dividir? Vamos a unir fuerzas; y nos unimos y estamos aquí", contó Miguelita González, presidenta de la Asociación Agropecuaria de Pesca y Ecoturismo de Palo Seco (Aapeps), que inició en el 2009, pero en el 2012 finalmente lograron personería jurídica y hoy cuenta con 43 socios.

Visitar la Aapeps en Palo Seco, situado en Mariato, es un golpe de ánimo, tras ver cómo cada integrante se encarga de lo asignado. En la asociación se enfocan en vender pescados y mariscos, tienen una tienda, están construyendo una nueva instalación; y trabajan en sus productos estrella: los nuggets y hamburguesas de pescado, que por el momento, solo se venden de manera local.

"Se trata de no decaer, de estar siempre en pie y buscar lo que se pueda", mencionó González.

Nuggets y hamburguesas de pescado.

En Palo Seco también se encuentra Esther Noemí Batista Gutiérrez, secretaria de Actas y Archivos de la Aapeps y representante de la asociación en el Comité de Género, promovido por MarViva Panamá, donde se involucra a la mujer en tareas que, por lo general, se destinan a hombres, y se les incentiva a formar parte de las directivas.

"Hemos recibido charlas en Santiago (centro) para que podamos regresar a nuestras comunidades y concienciar al resto del equipo sobre la importancia de los roles de cada uno. Ha sido una bonita experiencia, porque uno se da cuenta de que se puede involucrar y desempeñar un buen papel", expresó Batista Gutiérrez.

Playa Arrimadero

En Playa Arrimadero, corregimiento de Río Grande, sur de Veraguas, no se quedan atrás. Un grupo muy animado de señoras está ansioso porque se conozca su trabajo. Se trata de la Asociación de Productoras Agroartesanales María Auxiliadora, compuesta por 12 mujeres y dos hombres, y nacida en 1999 como una fonda de venta de empanadas. Su vocera, Olidis Patiño dijo que fue en el 2004 cuando comenzaron a capacitarse, y gracias a un proyecto de la Embajada de Alemania, recibieron el apoyo económico para la construcción de su restaurante. Ahora,  se dedican a vender comida con la pesca del día.

Un plato de comida con la pesca del día en Playa Arrimadero.

El grupo, tiene un reconocimiento que los llena de orgullo: el Proyecto Araucaria de España les reconoció como el primer grupo de mujeres emprendedoras del sur de Soná. La asociación continúa su labor, y sus miembros se siguen formando para mejor.

"No estábamos en un nivel de estudio tan alto, pero viendo la necesidad que hay, de brindar un mejor servicio a los clientes, a las personas que vienen, nos obliga a estudiar, y empezamos la carrera de Gestión Turística Bilingüe en Udelas. En lo personal, tuve que estudiar para poder brindar ese servicio", detalló Patiño, quien recordó además, que gracias al esfuerzo, son un sustento para sus familias y pueden apoyar al resto de la comunidad.

Patiño contó además que para ellos, es muy importante que se haya incluido el término "género" sobre todo en las asociaciones, porque siempre tenían la confusión que solo se trataba o de mujeres o de hombres, pero cuando asisten a las capacitaciones obtienen más información y pueden ir mejorando las actividades en las asociaciones.

"Nosotras estamos agradecidas con Dios por habernos permitido esta oportunidad, y por  permitirnos ser las esposas de esos esposos que nos entienden, que si en un momento dado se tienen que quedar en casa y dejar sus labores en el monte para cuidar a los niños, ellos lo hacen también, para que nosotras podamos cumplir con nuestra responsabilidad", compartió Patiño.

Parte de la Asociación de Productoras Agroartesanales María Auxiliadora.

De acuerdo con Miriam Flores, de Fundeprove, la idea de trabajar con las asociaciones del Golfo de Montijo comenzó ante la necesidad de continuar con la labor que realizaba la federación que los agrupa, y que los proyectos de cada una se hicieran realidad.

Es la Federación de Pescadores Artesanales la que agrupa a todas las asociaciones antes mencionadas y, según su presidenta, Paula Serrano, la próxima meta es contar con un centro de acopio donde  se puedan conservar los productos de todas las asociaciones, lo que representa además mayor empleo y valor agregado.

"Cuando hacemos un llamado, ahí están todos, por el bien común", concluyó Serrano.

Vicente Del Cid, gerente de Mercados Responsables de MarViva, dijo que para las asociaciones es de suma importancia que el resto de la población conozca el trabajo de estas comunidades pesqueras.

Datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), revelan que la pesca marítima y continental, junto con la acuicultura, proporcionan alimentos, nutrición y son una fuente de ingresos para unos 820 millones de personas en todo el mundo, mediante su recolección, procesamiento, comercialización y distribución.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook