provincias

Con inundaciones y basura: así recibió Colón a turistas

Colón recibió a dos cruceros con más de 5,090 turistas y 2,097 tripulantes, desafortunadamente fueron recibidos por una ciudad de Colón con calles inundadas y basura.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Con inundaciones y basura: así recibió Colón a turistas

"El día de ayer (8 de noviembre), la provincia de Colón recibió a 2 cruceros con más de 5,090 turistas y 2,097 tripulantes deseosos de contribuir al turismo y a la reactivación económica. Desafortunadamente fueron recibidos por una ciudad de Colón con calles inundadas y una cantidad impresionante de basura, desperdicios y desechos. Esto ocasiona una severa pérdida de confianza en Colón y Panamá como destinos turísticos y de compras". Así comienza una reciente nota de prensa de la Cámara de Comercio de Colón (CCC), que lleva como título Colón: demos nuestra mejor cara.

Versión impresa

El pronunciamiento se dio precisamente, porque dicha zona del país se ve afectada por este panorama constantemente, lo que afecta su imagen al tener un puerto de cruceros.

Y es que Colón ha vivido varios días de aguaceros, que son propios de la estación lluviosa del país, sin embargo, cuando ocurre, la ciudad se vuelve un caos.

Javier Lynch, representante suplente del corregimiento del Barrio Norte en la ciudad de Colón, solicitó una coordinación entre el Ministerio de Obras Públicas, Gobernación, Juntas Comunales, AguAseo y la Alcaldía, para afrontar la situación de las inundaciones en el centro de la ciudad; así mismo, hizo un llamado a la ciudadanía debido a la mala disposición de los desechos.

Para Carlos Sánchez, divisionario regional del MOP, esto obedece a que la mayoría de los drenajes de toda la ciudad no pueden llevar el caudal adecuado de agua, debido a que los mismos se encuentran obstruidos por gran cantidad de basura y sedimentación.

"Es deber y responsabilidad de TODOS hacer los esfuerzos necesarios para el progreso  de nuestra sociedad, la reactivación económica y el bienestar social", detalló en su nota de prensa la Cámara de Comercio, que dejó claro que seguirá alzando su voz e hizo una lista de recomendaciones:

"Autoridades nacionales: acelerar el paso con las reparaciones de las bombas pluviales  de la Ciudad de Colón y ejecutar un plan mantenimiento constante y rutinario de las  mismas. Dicho plan debe contar con el presupuesto necesario para garantizar su  sostenibilidad.

Autoridades locales: ser enérgicos en los llamados de atención y multas a ciudadanos  y/o empresas que hagan incorrecta disposición de la basura. Redoblar esfuerzos e  iniciativas como el reciente operativo “Tsunami” para dar seguimiento al ornato, orden y  aseo de la Ciudad de Colón. Dichos operativos deben hacerse de manera periódica y  constante.

Empresa privada: Hacer correcta disposición de desechos en lugares apropiados. La  empresa recolectora de basura debe redoblar los esfuerzos para seguir con su ardua tarea.

Sociedad civil: hacer los esfuerzos para la correcta disposición de desperdicios,  desechos y basura en los lugares apropiados (cestos, tinacos, tambuchos, etc.). Se  necesita contribuir mediante el pago de la tasa de aseo que tiene una alta morosidad por  parte de los contribuyentes. 

Es importante un cambio de ACTITUD y FORMA DE PENSAR de la población para la  correcta disposición de la basura. De seguir con el rumbo actual no se contribuye al  mejoramiento de la Provincia de Colón", escribieron.

El presidente de la CCC, Michael Chen detalló: "tenemos la oportunidad de oro para  cambiar nuestra provincia. Muchos piensan que NO debemos atraer a turistas por la  apariencia de nuestra ciudad; ¿pero si no lo hacemos ahora, entonces, cómo  reactivamos la economía? ¿Si no lo hacemos nosotros, entonces quién? Durante la  temporada de cruceros, se espera la llegada de más de 125 embarcaciones con un  aproximado de medio millón de turistas en la provincia de Colón. En promedio, 40% de  los pasajeros reserva tours y actividades en la  iudad de Panama, pero el 60% restante  decide explorar y caminar Colón y sus atractivos, tal como lo evidenciamos ayer”.

Con datos de Diómedes Sánchez.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook