provincias

Concejales de Chitré piden nueva planta potabilizadora para esa región

Los representantes de Chitré precisan que la actual planta no produce la suficiente cantidad de agua para abastecer a todo el distrito con una población entre habitantes y visitantes de al menos cien mil personas diarias.

Thays Domínguez - Actualizado:

Recientemente se registró un daño en un motor en la toma de agua cruda, dejó a moradores de varias áreas de Chitré sin agua o con baja presión durante varios días.

Una nueva planta potabilizadora de agua, para terminar con las múltiples deficiencias del actual sistema, pidieron los concejales del distrito de Chitré, luego de varios días de mantener fallas en la planta Roberto Reyna, que abaste la ciudad.

Versión impresa

A través de una nota firmada por el alcalde Juan Carlos Huertas, y los representantes de Chitré, La Arena, Monagrillo, Llano Bonito y San Juan Bautista,  solicitaron una nueva planta, o en su defecto la modernización y ampliación del actual sistema.

Según los representantes, el distrito de Chitré es el de mayor crecimiento económico y poblacional de la región de Azuero, por lo que la actual planta no produce la suficiente cantidad de agua para abastecer a todo el distrito con una población entre habitantes y visitantes de al menos cien mil personas diarias.

En la nota, las autoridades locales aseguraron que la planta Roberto Reyna, tiene como capacidad máxima unos siete millones de galones de agua por día, que no son suficientes para el total y completo abastecimiento de esta región.

Y es que la solicitud de los concejales se da justo cuando un daño en un motor en la toma de agua cruda, dejó a moradores de varias áreas de Chitré sin agua o con baja presión durante varios días, lo que ameritó la distribución del líquido a través de carros cisternas, en los puntos afectados.

Los concejales aseguraron que además de la modernización de la planta, se requiere la ampliación de los tanques de agua necesarios para este proceso, a efectos de que estos puedan tratar correctamente, y que cuenten con una capacidad de al menos dos millones de galones por día.

Se conoció que la nota de solicitud fue recibida por el director ejecutivo del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales, Guillermo Torres.

Moradores consultados indicaron que en las condiciones actuales, la planta potabilizadora no brinda un servicio eficiente a la población, ya que las interrupciones son constantes a pesar de las inversiones recientes realizadas.

VEA TAMBIÉNAnuncian toque de queda en Dolega por aumento en el número de casos activos de la COVID-19

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Provincias Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en Herrera

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Suscríbete a nuestra página en Facebook