provincias

Convenio para titulación masiva de predios nacionales y municipales en La Chorrera

El convenio suscrito es un compromiso firme de trabajo conjunto para fortalecer la gestión del territorio, proteger los bienes de uso público.

Eric Montenegro - Actualizado:

Eloy Chong, alcalde de este distrito, dijo que con ello se busca además fortalecer la gestión del territorio, prevenir ocupaciones irregulares y recuperar áreas públicas. Foto. Eric Montenegro

Mediante la firma de un convenio con la Autoridad Nacional de Titulación de Tierras (Anati), el municipio de La Chorrera busca ponerse al día en la legalización de predios nacionales y municipales dentro de los 18 corregimientos.

Versión impresa

Eloy Chong, alcalde de este distrito, dijo que con ello se busca además fortalecer la gestión del territorio, prevenir ocupaciones irregulares y recuperar áreas públicas.

En octubre pasado, el departamento de Ingeniería municipal inició un proceso de mensura de terrenos en el corregimiento de Amador y que luego se extendió a Playa Leona, en donde se ha logrado avanzar en el levantamiento topográfico.

El alcalde Chong, precisó que se requiere de un distrito mejor planificado, más ordenado y consciente del valor de su territorio.

Flor Hernández, una de las más de 300 familias que residen en el sector de Playa Chiquita, corregimiento de Puerto Caimito, asegura que lograr el acceso a los servicios básicos depende de la legalización de sus predios.

En esta zona, la empresa de distribución eléctrica ha dado un plazo de cuatro meses para formalizar los contratos de suministro de energía antes de proceder a la desconexión.

Hernández indicó que se requiere de la mayor celeridad por parte de la Anati para lograr titular sus fincas.

Por su parte, Andrés Fernando Pagés Chanis, administrador de la Anati, dijo que el convenio suscrito es un compromiso firme de trabajo conjunto para fortalecer la gestión del territorio, proteger los bienes de uso público y asegurar la planificación del desarrollo urbano y rural.

Agregó que la coordinación entre ambas instituciones es indispensable: para ordenar el uso del suelo, prevenir ocupaciones irregulares, recuperar áreas públicas y promover que cada actuación se haga respetando la ley y garantizando seguridad jurídica.

Mediante este convenio se abre la puerta para compartir información catastral, desarrollar levantamientos y estudios técnicos de manera conjunta, capacitar a los equipos municipales y avanzar en acciones concretas para la recuperación y conservación de los bienes de uso público.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Provincias Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook