
Incendio deja una familia damnificada en el corregimiento de Cativá
Diomedes SánchezReynaldo Ríos, propietario de la vivienda dijo que ellos prendieron una paca de huevo, como una forma de ahuyentar a los mosquitos y luego el fuego se propagó.
Reynaldo Ríos, propietario de la vivienda dijo que ellos prendieron una paca de huevo, como una forma de ahuyentar a los mosquitos y luego el fuego se propagó.
En horas de la madrugada las autoridades locales comenzaron las investigaciones y también se puso en marcha el censo correspondiente para apoyar a los afectados
Para algunos residentes se debe trabajar en un mejor diseño de jardines, generar más espacios culturales y sobre todo promover más actividades artísticas.
La obligatoriedad de adquirir las sillas, sin considerar el nivel de ingresos de las familias, llevó al presidente Mulino a vetarlo en forma total.
Autoridades del Miviot precisan que el edificio 6075 había sido desalojado, pero estas 15 familias se tomaron el inmueble hace 8 años por presunta falta de casa
Al reclamo de la coordinadora se ha sumado un grupo de familias residentes en los alrededores de la termoeléctrica, pero que insisten en el cierre de la planta
Preocupados por esta situación, los residentes y dueños de propiedades en este sector turístico, han convocado a una manifestación pacífica el 16 de marzo.
En el área de reservorio hay 1,714 personas censadas, sin embargo, cuando termine el censo deben estar entre 2,400 y 2,500 personas.
Un hombre apodado “Cheito”, de 33 años, oriundo de Los Canelos de Santa María, en la provincia de Herrera, falleció por inmersión mientras compartía un paseo.
El reportero recién terminó el reto 'princesa' y está listo para regresar con la 'Operación Comarca 2025' con la que llevará uniformes y útiles escolares.
Estos asentamientos carecen de sistemas de acueducto, carreteras, escuelas, centros de salud, luz eléctrica y transporte.
El acto de compartir y premiar a una familia colonense por parte de las entidades regionales, es un sorbo de agua fresca en la provincia de Colón.
Se espera que en las próximas horas las autoridades logren ingresar a cuatro comunidades que se encuentran incomunicadas por los deslizamientos de tierra.
El número de viviendas afectadas es superior, pero no se ha podido ingresar a muchos sitios porque aún se mantienen vías anegadas.
El distrito de Tonosí en la provincia de Los Santos recibió el mayor impacto con 137 viviendas afectadas.
El problema de estas familias para tener luz se produce al no contar con el certificado de ocupación que expide el Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá.