Skip to main content
Trending
Precaución para zonas costeras del PacíficoLatinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acciónPanamá Sub-17 cae ante Irlanda en su debut en Catar 2025Panamá cae en su debut ante Irlanda en mundial sub 17Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón
Trending
Precaución para zonas costeras del PacíficoLatinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acciónPanamá Sub-17 cae ante Irlanda en su debut en Catar 2025Panamá cae en su debut ante Irlanda en mundial sub 17Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retorno

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
José Raúl Mulino / Migración / Panamá / Venezuela

Panamá

Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retorno

Actualizado 2025/09/18 14:52:48
  • Ciudad de Panamá / EFE /@PanamaAmerica

Panamá y Venezuela anunciaron el pasado mayo la reactivación de los vuelos el pasado junio las relaciones consulares.

 José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: EFE

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

  • 4

    Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

  • 5

    En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

  • 6

    Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que las relaciones consulares con Venezuela fueron restauradas para "trasladar" a aquellos migrantes de ese país caribeño que regresan desde el norte tras ver frustrado su intento de entrar a Estados Unidos.

"La crisis venezolana no termina, al contrario, se agrava. Produjo múltiples consecuencias. La ruptura de las relaciones completas fue una de ellas. No hemos restaurado ni estamos pensando en restaurar las diplomáticas, pero sí las consulares por un tema, primero, humanitario", destacó el presidente panameño.

En concreto, "para poder lograr el traslado de todos los señores y señoras indocumentados que vienen (de) toda Centroamérica y llegan a Panamá (y así) poderlos enviar directamente a Caracas o a donde el gobierno venezolano decida, por eso está nuestra cónsul allá".

Panamá y Venezuela anunciaron el pasado mayo la reactivación de los vuelos el pasado junio las relaciones consulares, tras el cuestionamiento expresado por el Gobierno de José Raúl Mulino a los resultados de las elecciones presidenciales de 2024 en el país caribeño, en las que Maduro fue proclamado ganador en medio de denuncias de fraude de parte de la oposición.

Mulino resaltó que "principalmente" fueron restauradas "por el tema humanitario" ya que hasta el momento deben trasladas a Colombia "al 94% de esos inmigrantes que vienen norte sur a Panamá y que de ahí tienen que ir para su destino final, que es Venezuela".

Tras la llegada de José Raúl Mulino al poder en Panamá, el 1 de julio de 2024, y de Donald Trump, el 20 de enero pasado, el flujo migratorio cayó en picado debido a una serie de políticas para frenarlo como aviones pagados por Estados Unidos para devolver los migrantes que atravesaran el Darién o el cierre de "trochas" en esa selva.

Ahora, el flujo migratorio inverso, de norte a sur, se ha convertido casi en el único existente en países como Panamá, donde antes de la llegada de Trump a la Presidencia de EE.UU. cientos de migrantes cruzaban a diario la selva de Darién, fronteriza con Colombia. Pero en ese retorno, en vez de atravesar la selva, los migrantes toman ahora embarcaciones en puertos del Caribe panameño hasta una población fronteriza con Colombia, desde donde continúan su viaje hacia Suramérica.

Más de 13,200 migrantes irregulares han ingresado a Panamá en lo que va de año, en su tránsito de regreso hacia el sur del continente, tras haber visto frustrado su intento de llegar a Estados Unidos, según las autoridades de Panamá.

Aunque Mulino también reconoció que tener esas relaciones consulares en pausa "estaban afectando a múltiples empresas y sobre todo la capacidad de redistribución de productos desde nuestra zona libre", ubicada en la provincia caribeña de Colón.

"Y tercero, nuestra aerolínea panameña (Copa Airlines) que también cortó comunicación aérea con Venezuela, tiene hoy un número de frecuencia, creo que tres o cuatro (...) hacia Caracas y otros puntos", añadió.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".