Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Titulación de lotes reducirá los asentamientos informales

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Familias / José Raúl Mulino / Miviot / Panamá / Propiedad

Panamá

Titulación de lotes reducirá los asentamientos informales

Actualizado 2025/01/06 07:14:26
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Estos asentamientos carecen de sistemas de acueducto, carreteras, escuelas, centros de salud, luz eléctrica y transporte.

Invasión de terrenos en Panamá. Foto: Archivo

Invasión de terrenos en Panamá. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobernanza y finanzas sufrirán más cambios en proyecto de la CSS

  • 2

    Félix Paz y diputada Shirley Castañeda en Mar-a-Lago

  • 3

    Agua, electricidad y transporte, entre los servicios que hay que mejorar

  • 4

    Venezuela declarará personas no gratas a Moscoso y a cuatro expresidentes más

  • 5

    Sanciones de $2,500 por venta ilegal de licor y cobros de estacionamiento en playa Veracruz

  • 6

    Productos cárnicos: próximos desplazados del control de precios

Reducir las invasiones de tierra, garantizando que las familias de escasos recursos adquieran sus títulos de propiedad es una de las medidas que el Gobierno planea poner en marcha durante los próximos meses.

Según Jaime Jované, ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), el principal objetivo de este programa es asignar lotes para viviendas a la población más necesitada.

El ministro detalló que la grave crisis de asentamientos informales que enfrenta el país representa una carga millonaria para el Estado debido a que la expropiación de los dueños originales y adecuación de dichos espacios conlleva un alto costo.

Además, de que muchos de estos ciudadanos viven en condiciones inhumanas, ya que estos terrenos no cuentan con las infraestructuras básicas para su desarrollo.

Estos asentamientos carecen de sistemas de acueducto, carreteras, escuelas, centros de salud, luz eléctrica y transporte, entre otros aspectos indispensables.

"La idea es tratar de adelantarnos a esa necesidad real, lotificar terrenos con la infraestructura correspondiente y poder realmente generar una vivienda digna para cada ciudadano", subrayó.

Jované indicó que ya se han identificado las áreas que cuentan con las condiciones necesarias para otorgar estos lotes a nivel nacional.'


Se calcula en unas 150 mil unidades de vivienda.

El último programa de lotificación desarrollado en la provincia de Panamá Oeste, específicamente en los sectores de La Chorrera y Puerto Caimito, ha beneficiado a un total de 4 mil 500 familias.

Deben contar con servicios básicos como carreteras, escuelas, centros médicos, acueductos, transporte, entre otros.

Podrían ser solventadas este año.

Dentro de estas lotificaciones se buscará generar diferentes densidades, es decir, optimizar la mayor cantidad de viviendas en la menor cantidad de tierras posible.

En su informe a la Nación, el presidente José Raúl Mulino, manifestó que este "plan de loteo" es una de las mejores herramientas para distribuir riqueza.

"En terrenos del Estado lanzaremos un plan de loteo en diversos puntos del país para que familias de bajos recursos sean dueñas de sus lotes con infraestructuras y servicios", puntualizó.

Déficit habitacional

Según datos del Miviot, el déficit habitacional se calcula en unas 150 mil unidades de vivienda.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, esta cifra podría ser mayor debido a que esta carencia no se calcula solamente contando la residencia, sino la accesibilidad a servicios básicos, en este sentido, la cantidad se incrementa exponencialmente.

El último programa de lotificación desarrollado en la provincia de Panamá Oeste, específicamente en los sectores de La Chorrera y Puerto Caimito, ha beneficiado a un total de 4 mil 500 familias.

Sobre el pago de indemnizaciones por expropiación de terrenos, la entidad informó que espera solventar dicha deuda este año.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trump y Xi se reunieron recientemente. Foto: EFE

Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Panamá defenderá una coordinación efectiva entre los tres pilares del Mecanismo Internacional de Varsovia. Foto: EFE

Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Trazo del día

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Mulino y Trump se encontraron semanas atrás en Nueva York. Foto: Cortes

Carta de Trump al presidente de Panamá da señales de distensión tras diatriba por el Canal

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".