Skip to main content
Trending
Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969Penas en Panamá, entre el castigo y los ‘beneficios’... Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria
Trending
Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969Penas en Panamá, entre el castigo y los ‘beneficios’... Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Construcción del embalse de río Indio afectaría a unas 550 familias

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Canal de Panamá / Familias / Panamá / Proyecto

Panamá

Construcción del embalse de río Indio afectaría a unas 550 familias

Actualizado 2025/02/26 11:00:09
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

En el área de reservorio hay 1,714 personas censadas, sin embargo, cuando termine el censo deben estar entre 2,400 y 2,500 personas.

Río Indio. Foto: Cortesía

Río Indio. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reducción del déficit habitacional depende del sector privado

  • 2

    Colectivo propone la creación de un registro público de femicidas

  • 3

    Reasentamientos serán en común acuerdo con pobladores, según ACP

  • 4

    Exhortan un consumo responsable de alcohol en el Carnaval

  • 5

    Consejo de Gabinete propone cambios al régimen sobre interés preferencial para vivienda

  • 6

    Panamá mantiene posición neutral sobre conflicto entre Ucrania y Rusia

La construcción del embalse en la cuenca del río Indio es un proyecto de interés nacional que afectará a alrededor de 550 familias.

Karina Vergara, supervisora del equipo socioambiental de programa hídrico para el proyecto de río Indio, dijo que están realizando un censo que falta por completar un 20%, el mismo debe terminar el 30 de abril de 2025.

En el área de reservorio hay 1,714 personas censadas, sin embargo, cuando termine el censo deben estar entre 2,400 y 2,500 personas. Serían unas 550 familias aproximadamente.

Vergara detalló que en el área de reservorio es donde se requiere hacer un reasentamiento, mientras que en otras áreas del proyecto pueda que haya algún tipo de afectación parcial o temporal.

Recordó que en 2019 se hizo un estudio de impacto ambiental, el cual tienen que actualizar y presentarlo ante el Ministerio de Ambiente. 

Mientras concluye el censo, están estableciendo las mesas de diálogo para elaborar el plan de resarcimiento, lo que les da un periodo de 12 a 18 meses para saber cuáles serán las áreas donde van a reubicar a las personas, el marco de compensación y luego hacer los acuerdos individuales.

Según la experta, el proyecto de construcción está previsto iniciar a principios de 2027, luego tomaría unos cuatro años construir la presa, después uno o dos años de llenado.

En tanto, en cuatro a cinco años se debe lograr hacer ese reasentamiento planificado y ordenado de las personas, dijo Vergara en Panamá en Directo.

Sostuvo que el proyecto lo va a ejecutar el Canal de Panamá, al tiempo que, advirtió que si se sigue aplazando no solo van a tener problemas la operación del Canal de Panamá, sino también las personas que se surten del agua y las comunidades aledañas.

Reconoció que hay varios grupos que se oponen al proyecto, mientras que otros han expresado que es un proyecto necesario, no obstante,  piden que se les respete sus derechos y se les compense adecuadamente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".