Cubanos trasladados a Chiriquí se sienten engañados por el Gobierno
La gobernadora de la provincia de Chiriquí, Aibeth Montenegro, señala que por razones humanitarias se mantiene a los cubanos en el albergue, para garantizarles alimento y atención médica.
Aseguran que la intensión no es quedarse en Panamá, si no hacer realidad el sueño de llegar a Estados Unidos, donde se reunirán con familiares. Foto/José Vásquez
Los cubanos, haitianos y africanos se sienten engañados por el gobierno panameño, que ordenó que fueran trasladados desde Darién hasta el albergue de Los Planes ubicado en el distrito de Gualaca en la provincia de Chiriquí y denunciaron que se les despojó de sus teléfonos celulares para mantenerlos incomunicados.
"Cuando se nos trasladó de Darién a la provincia de Chiriquí se nos informó que era para permitirnos continuar con la caravana hacia Costa Rica para avanzar hasta llegar a Estados Unidos y no para que nos mantengan recluidos dentro de un albergue"; confirmó Ana Rosa Rúa una de las cubanas alojadas en el albergue.Asegura que la intensión no es quedarse en Panamá, si no hacer realidad el sueño de llegar a Estados Unidos, donde se reunirán con familiares.
VEA TAMBIÉN Sin identificar adulto mayor atropellado hace casi una semana en Chitré
Añadió que ya hay cubanos que no tienen dinero para continuar por lo que urge una respuesta de las autoridades panameñas y de está forma evitar que el problema se agrave.
Para Ricardo Echea, otro cubano que permanece en el albergue, las condiciones dentro de la instalación son difíciles ya que son muchos y el espacio físico es limitado.
Otro de los recluidos en el albergue solicitan que las autoridades les de un salvo conducto que les permita continuar su viaje a Estados Unidos.
Por su parte la gobernadora de la provincia de Chiriquí, Aibeth Montenegro, señala que por razones humanitarias se mantiene a los cubanos en el albergue, para garantizarles alimento y atención médica.
Sin embargo la funcionaria dijo que no se puede revelar el número de inmigrantes en el albergue, ya que es un tema que manejan los organismos de seguridad.
VEA TAMBIÉN Autoridades de salud reportan 682 casos de gastroenteritis en Boquete
Una fuente reveló que el Ministerio de Salud en Chiriquí planifica un plan de contingencia para atender a los cubanos y los inmigrantes de otras nacionalidades que están en el albergue.
Se conoció extraoficialmente que en el albergue hay más de 300 personas que fueron trasladadas la semana pasada a la provincia de Chiriquí.