provincias

Culmina la construcción del nuevo relleno sanitario en Río Sereno

Este nuevo relleno sanitario beneficiará al 85% de los moradores del distrito de Renacimiento y es un aporte en materia de conservación porque aporta a la calidad agua de esta cuenca que es la segunda más importante del país.

Mayra Madrid - Actualizado:

La construcción del nuevo relleno sanitario en río Sereno tuvo un costo de más de 39 mil dólares. Foto. Mayra Madrid

A un costo de 39 mil 400 dólares finalizó la construcción de un nuevo y moderno relleno sanitario en el corregimiento de Río Sereno, para beneficiar a todas las comunidades del distrito de Renacimiento.

Versión impresa

Con este proyecto se elimina el problema ambiental que generaba el depósito de los desechos sólidos a cielo abierto que se encontraba en este corregimiento.

Zósimo Ponce, representante del corregimiento de Río Sereno, explicó que este relleno sanitario fue una gestión de la Junta Comunal y se va a utilizar para el depósito de la basura que se produce en todo el distrito.

Ponce precisa que esta es una solución al problema ambiental, sobre todo porque se trata de una región de alta producción agrícola que colinda con el Parque Internacional La Amistad, que es una reserva forestal importantísima que Panamá comparte con Costa Rica.

“Hemos logrado gestionar este relleno sanitario con recursos del fondo de asistencia del gobierno central”, para salir de la gran cantidad de desechos sólidos traídos de otros corregimientos, que no permitían un manejo adecuado de los mismos", dijo Ponce.

Destacó que en esta ocasión se cuenta con un tractor gestionado por el gobierno central por 144 mil dólares, con el cual se dará el manejo adecuado a los desechos sólidos en esta comunidad fronteriza, porque Río Sereno es la segunda entrada vía terrestre a Panamá dentro de la provincia de Chiriquí.

Por su parte Jorge Pitty, presidente de la Asociación de Productores de Renacimiento calificó como positivo este proyecto, al señalar que las regiones de Río Sereno, Santa Clara son comunidades altamente productivas de café donde se localiza la cuenca alta del río Chiriquí Viejo y en la zona de amortiguamiento de la reserva de la Biósfera La Amistad.

“Este proyecto beneficiará al 85% de los moradores del distrito de Renacimiento y es un aporte en materia de conservación porque aporta a la calidad agua de esta cuenca que es la segunda más importante del país”, dijo.

VEA TAMBIÉN: Preocupante aumento de contagios de la covid-19 en la provincia de Herrera

Además, hizo un llamado a la comunidad para que apoyen en la recolección de los desechos sólidos para su adecuado tratamiento y así eliminar el problema ambiental.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook