provincias

Declaran alerta verde preventiva por enjambre sísmico en Chiriquí

Existe el riesgo de que se pueda generar un movimiento superior a los seis grados por tratarse de un enjambre, pero también pueden ser de menor magnitud, lo que permite que las comunidades puedan estar en forma preventiva.

José Vásquez - Actualizado:

Hay que recordar que la provincia es una zona sísmica y debe estar preparado para hacer frente a estos fenómenos naturales. Foto/José Vásquez

Una alerta verde preventiva por 72 horas fue declarada este viernes en la provincia de Chiriquí por el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) después de una reunión donde el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá le comunicó que actualmente se registra un enjambre de movimientos sísmicos por las diferentes placas tectónicas que convergen en la región fronteriza con Costa Rica.

Versión impresa

“Declaramos una alerta verde preventiva y de docencia de 72 horas para la provincia de Chiriquí, que conlleva seguir en el normal desenvolvimiento de todas las actividades de inversiones, agrícolas y comerciales, ya que la gestión de riesgo dice que los sismos están y hay que aprender a manejar los riesgos” afirmo Reyes Jiménez, director general encargado del Sistema Nacional de Protección Civil.

Añadió que a partir de la fecha se activa el Centro de Operaciones de Emergencia, ubicado en la sede de Sinaproc, con el objetivo de mantener un monitoreo y vigilancia permanente.

VEA TAMBIÉN Una familia con lesiones por accidente de tránsito en El Tecal

El funcionario señala que los elementos estructurales que se han registrado con los movimientos sísmicos registrados provocan zozobra en la provincia de Chiriquí y la función de la entidad es hacer un llamado a la calma y docencia en materia de sismos.

Por su parte el ingeniero Eberto Anguizola, investigador asociado del Instituto de Geociencias explicó que los eventos sísmicos son provocados por esfuerzos de un sismo tectónico normal en la parte geológica y esta denominado en calidad de enjambre debido a la localización y tipo de recurrencia de estos sismos, el cual puede demorar un periodo de 30 días.

“Eso nos ha llevado a pensar que los sismos que se han registrado han sido beneficiosos para esas zonas sismogénetica, que ha liberado una gran cantidad de energía”, afirmó Anguizola.

Agregó que existe el riesgo de que se pueda generar un movimiento superior a los seis grados por tratarse de un enjambre, pero también pueden ser de menor magnitud, lo que permite que las comunidades puedan estar en forma preventiva.

El experto señala que hay que recordar que la provincia es una zona sísmica y debe estar preparado para hacer frente a estos fenómenos naturales.

VEA TAMBIÉN Subteniente de la Policía Nacional se entrega gracias a la intervención de su familia

El director del Instituto de Geociencias, Ricardo Bolaños señala que con lo poco que se tiene se brinda información verídica y agregó que las fallas que se están produciendo en Chiriquí es una alerta que deben llevar a la población a tomar medidas de prevención y el tema no es la intensidad del sismo, sino las condiciones estructurales.

Señala que los enjambres pueden generar sismos de menor o mayor intensidad y es algo que no se puede conocer que intensidad tendrá o cuando puede ocurrir.

La gobernadora de la provincia de Chiriquí, Aiveth Montenegro señala que la alerta es para que la población este prevenida en especial el área de Barú, Tierras Altas y otras zonas.

Afirma que el objetivo es que se tomen las medidas para saber que hacer en caso de sismos, en especial en esta provincia la cual está considerada como sísmica.

El pasado martes a las 12:20 minutos de la madrugada se registró en Chiriquí un terremoto de 6.2 grados que afectó más de 28 viviendas, 10 con daños totales y 18 con daños parciales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook