provincias

El lunes continúa la audiencia por el femicidio de la docente Diosila Martínez

Se espera que una vez concluyan la totalidad de los testigos aducidos por la defensa se pueda entrar en la fase de alegatos de una hora para las partes y luego el tribunal tendrá que deliberar si es culpable o inocente del delito de femicidio en perjuicio de la profesora Diosila Martínez Villareal.

José Vásquez/Chiriquí - Actualizado:

La docente desapareció el 11 de noviembre de 2016 cuando salió de su casa en la Concepción en compañía de su hija de dos años y presuntamente fue recogida por el docente Roberto Moreno Grajales.

El Tribunal Superior de Juicio presidido por la magistrada María De Los Ángeles De Gracia, decidió a últimas horas de la tarde en mutuo acuerdo con la defensa, la fiscalia de homicidio y la acusación particular para reanundar este lunes la audiencia contra Roberto Moreno Grajales por el supuesto delito de femicidio en perjuicio de la profesora Diosila Martínez Villareal.

Versión impresa


El abogado Jorge Micolta defensor del profesor Roberto Moreno Grajales, principal sospechoso del femicidio de la profesora Diosila Martinez Villareal, presentó al señor Alex Noe Morales, padre de la hija de la docente que salió con ella el día de su desaparición y que después fue abandonada a las 3:00 de la madrugada en la comunidad de Divalá el 12 de noviembre de 2016.

Sin embargo durante su comparecencia, Alex Noe Morales relató al tribunal que tenía buena comunicación con Diosila Martinez Villareal y narró que después de los hechos y estando la niña bajo su custodia, por la muerte de su madre la menor le decía “Mamá amarrada, Mamá Beto”, pero que no le preguntaba por el incidente porque se trataba de una niña de dos años y no quería causarle daño preguntándole lo que ocurrió.

VEA TAMBIÉN Muere lactante por Influenza AH1N1, mientras enfermera esta en cuidados intensivos del regional

Afirmó que el mantenía buena comunicación con la mamá de su hija y después de concluir su relación, quedaron con una buena comunicación.

El abogado defensor presentó como testigo a Enoc Martínez Villareal, hermano de la profesora Diosila, a quien le pidió que narrara todo sobre la búsqueda de su hermana, dando todos los detalles y sospechas contra el docente Roberto Moreno Grajales a quien conoció una vez cuando su hermana se lo presentó cuando era su pareja sentimental y señaló que después se enteró de los problemas de su hermana con él a través de su hermana Itzaliri Villareal.

También comparecieron cuatro peritos del Instituto de Medicina Legal vía skay desde el edificio Agora donde explicaron las pruebas que se le realizaron mediante solicitud de la fiscalía de homicidios.

Se espera que una vez concluyan la totalidad de los testigos aducidos por la defensa se pueda entrar en la fase de alegatos de una hora para las partes y luego el tribunal tendrá que deliberar si es culpable o inocente del delito de femicidio en perjuicio de la profesora Diosila Martínez Villareal.

VEA TAMBIÉN Sin agua se mantienen 12 comunidades de Panamá Oeste

La docente desapareció el 11 de noviembre de 2016 cuando salió de su casa en la Concepción en compañía de su hija de dos años y presuntamente fue recogida por el docente Roberto Moreno Grajales.

El 12 de noviembre su hija de dos años fue abandonada a las 3:00 de la madrugada en la carretera principal de la comunidad de Divalá, con el cabello cortado, siendo ayudada por dos mujeres del lugar quienes la escucharon llorar y dieron parte a las autoridades.

El cuerpo de Diosila fue ubicado en una fosa el 4 de diciembre en una finca privada en la comunidad de Santa Cruz y la exhumación se realizó el 5 de diciembre confirmando que se trataba de la docente desaparecida.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook