provincias

Empresa recolectora presenta primer camión para renovar flota en Colón

De igual forma se presentó un balance de los operativos que se viene realizando en el distrito de Colón, con el inicio del nuevo gobierno. La renovación de flota se está haciendo 100% con deuda de los socios.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Primer camión de la flota fue presentado. Foto: Diómedes Sánchez S.

La empresa de recolección de los desechos sólidos en el distrito de Colón, Aguaseo S.A.,  realizó la presentación del primer camión compactador de basura de la flota compuesta por 25 vehículos, que deberá estar completo a finales del mes de noviembre y con el cual se pretende mejorar el sistema de recolección de basura en este distrito. De igual forma se presentó un balance de los operativos que se viene realizando en el distrito de Colón, con el inicio del nuevo gobierno. 

Versión impresa

Aníbal Vallarino, de la empresa recolectora, informó  que a pesar de que el contrato de concesión fue firmado en el año 2010 por la compañía y el Municipio de Colón para la recolección, barrido, transporte y disposición final de los desechos sólidos, domiciliarios, comerciales e industriales, la comunidad asume que los cachivaches, árboles o desechos de poda forestales, lodo de cunetas y alcantarillados abiertos que existen en la ciudad de Colón, es responsabilidad de la empresa.

De allí, sostuvo Vallarino, esto último, genera muchos problemas para su recolección, transporte y disposición final en el relleno de Monte Esperanza, afectando su operación. En la actualidad y luego de 17 años de concesión, la empresa cuenta con morosidad debido que tanto las comunidades como el sector gubernamental,  no paga su tasa de aseo.

“Existen barriadas donde nadie ha pagado en 17 años y otras en donde el 80% paga su tasa, subrayó Vallarino, mientras manifestaba que a nivel gubernamental se adeuda a la empresa 3.6 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: En Monagrillo, inician desinfección de escuela afectada por químico

Advierte el Representante de la empresa, que hasta hace tres años el modelo era sostenible y se podía avanzar, debido a que el gobierno y las empresas pagaban, sin embargo, con el inicio de la Renovación Urbana, cerraron un total de 832 empresas en la ciudad, el gobierno dejó de pagar y eso impactó la finanza de la empresa y la posibilidad de renovar.

Dijo que la renovación de flota se está haciendo 100% con deuda de los socios debido a que la empresa no podía y se hace apostando a que el Gobierno ha indicado que va a pagar a las empresas que se le debe.

VEA TAMBIÉN: Reprograman audiencia de conmutación de pena del homicida de Ramón Cano 

 

 

 

Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook