provincias

Esperan 100 mil personas en fiesta al Cristo Negro de Portobelo

Portobelo desde el 18 de octubre se convierte en el lugar donde esperan a miles de personas por la fiesta del Cristo Negro.

Diómedes Sánchez / panamaamerica@epasa.com - Actualizado:

Esperan 100 mil personas en fiesta al Cristo Negro de Portobelo

 Desde el 18 de octubre empiezan a llegar al histórico pueblo de Portobelo en la provincia de Colón a visitar al Cristo Negro en costa arriba. La comunidad portobeleña espera que de más de 100 mil personas vayan a visitar la imagen del Cristo Negro para la fiesta religiosa. >VEA TAMBIÉN: Se van acercando los peregrinos al Cristo Negro de Portobelo Todos los 21 de octubre, personas de diferentes partes del país, y del exterior, abarrotan esta pequeña comunidad, para asistir a la Iglesia de San Felipe, para acudir a las misas y posteriormente, a la procesión de la imagen, con su caminar hacia atrás y adelante. Una de estos feligreses es Luis Ángel Martínez, de 42 años de edad, residente en la comunidad de Mano de Piedra, en el distrito de San Miguelito, quien tiene tres año, de acudir a ver al “Negro”, como también se le conoce.  Él acude cuando su pequeño hijo de 1 años, quien se enfermó gravemente, y pidió al Cristo Negro de Portobelo, si lo curaba, el caminaría por 10 años desde Sabanitas hasta Portobelo, en señal de agradecimiento. Mientras la señora Mirna Torres, de 64 años de edad, ella tiene 20 años de estar caminando desde Chilibre a Portobelo, a lo largo de este caminar, va acompañada de sus tres hijos, luego de que uno de sus hijos, sufriera un accidente automovilístico, pero luego de pasar un largo proceso de recuperación, salió adelante. “Le pedí con el corazón y el milagro lo puede ver con mi hijo, aunque los médicos tenían en reserva al diagnóstico, pero al final se salvó”, agrega Torres. Otro de los creyentes es Nicanor González, de 40 años de edad, ciudadano puertorriqueño, quien vino a Portobelo, por la curiosidad de conocer la milagrosa imagen, que le atribuyen  cientos de milagros, fama internacional que también ha involucrado hasta artistas, que creen en sus favores.   De acuerdo con Narciso Ábrego, párroco de la Iglesia San Felipe de Portobelo, manifestó que esta fiesta religiosa, llama a la conversación de cada una de los feligreses, que acuden días previos al 21 de octubre.   El padre Ábrego señaló que lo importante que la gente tenga un cambio en sus vidas, porque se llama a la conversión. En tomar su vida para construir positivamente, ejemplo, amar al prójimo. Mientras que Carlos Chavarría, alcalde del distrito de Portobelo dio a conocer que en los días previos al mismo 21 de octubre y posteriormente, unas mil unidades de la Policía Nacional, custodiaran esta fiesta religiosa. Desde días previos, a la fiesta religiosa, la policía del tránsito y la Autoridad del Tránsito ubicarán puestos de control, desde  Nuevo San Juan hasta Sabanitas y de allí hacia la histórica población.   Mientras que la Cruz Roja Panameña y el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), habilitarán puesto de rescate a lo largo de carretera Panamá-Colón hasta el corregimiento de Sabanitas.  Adicional también se enviará funcionarios de Migración, que verificarán el estatus de los extranjeros, que también se trasladan al área, para rendirle tributo al “Nazareno”. El centro de salud de Portobelo reforzará sus servicios de atención, ante cualquier situación de emergencia, que pueda darse con algún feligreses. Para Indira Olmos, especialista en turismo, la comunidad de Portobelo, representa para el país, un turismo histórico-religioso, que cada año atrae, muchas personas, la imagen de este cristo negro, que tiene  muchas personas que vienen a pedir favores y otros para agradecerles. >VEA TAMBIÉN: Todo listo para la festividad religiosa del 21 de octubre en Portobelo     
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook