provincias

Estragos de Eta: Geógrafos e ingenieros en zonas del desastre para evitar más pérdida de vidas

En Cerro Algodón, Comarca Ngäbe Buglé, se logró evacuar a 55 personas que fueron llevadas a la escuela de la zona, la cual será utilizada como albergue como medida de prevención.

Redacción web - Actualizado:

Estragos de Eta: Geógrafos e ingenieros en zonas del desastre para evitar más pérdida de vidas

La Fuerza de Tarea Conjunta cumplió su quinto día de operación en las zonas afectadas del país, por el mal tiempo provocado por la tormenta tropical Eta, sobre todo, en 26 lugares de difícil acceso en Chiriquí, Bocas del Toro, Veraguas y la Comarca Ngäbe Buglé.

Versión impresa

La búsqueda y rescate, remoción de escombros, despeje de vías terrestres, transporte y distribución de la ayuda humanitaria por aire, mar y tierra, se mantienen, de hecho, se han logrado trasladar más de 100 toneladas de carga con ayuda humanitaria que incluye agua potable, comida seca, leche, frazadas e insumos médicos.

Sin embargo, el panorama sigue siendo complejo, por ejemplo, en la Comarca Ngäbe Buglé. De acuerdo con Rawi Lezcano, supervisor de Operaciones del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), en dicha zona del país se mantienen cinco sitios de búsqueda y rescate en condiciones un tanto inestables por el mal tiempo, y en Cerro Algodón, se logró evacuar a 55 personas que fueron llevadas a la escuela de Cerro Algodón, la cual será utilizada como albergue como medida de prevención, pues, en ese punto se mantiene un deslizamiento considerable que puso en riesgo a ocho viviendas.

La decisión se tomó, luego de una evaluación por parte de personal de geógrafos e ingeniería para evitar más pérdida de vidas humanas.

Lezcano recordó que en la provincia de Chiriquí se mantienen nueve puntos de búsqueda y rescate y 153 rescatistas están al frente de las acciones.

Los deslaves continúan

El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, reveló que se siguen reportando deslaves, principalmente en el área de Hornito y Tierras Altas en Chiriquí, ya que la situación de muchas laderas es altamente inestable, debido a la saturación de los suelos y a las continuas lluvias.

Actualmente, hay 76 zonas críticas, 18 más que las reportadas durante el primer informe a la Nación. Según Sabonge, de estas 76 zonas se ha atendido el 57%, lo que representan 43 zonas críticas despejadas.

LEA TAMBIÉN: El apoyo de la misión del Comando Sur de EE.UU., ha sido valioso para Panamá durante catástrofe

Vías de acceso y caminos de producción

Varias vías de acceso y caminos de producción desaparecieron o sufrieron daños debido a los deslaves e inundaciones. Al respecto, el ministro Sabonge explicó que se encuentran en la fase de rehabilitación del tránsito vehicular en los puntos críticos por dezlizamientos.

De acuerdo con el ministro, los puntos de menor complejidad han sido atendidos por las sedes regionales del MOP, por ejemplo, en Coclé se atendieron seis de siete puntos críticos, en Veraguas, las direcciones de Herrera y Los Santos atendieron 18 de 21 puntos, en la Comarca Ngäbe Buglé se atendieron siete de 17 puntos y en Chiriquí: 16 de los 30 puntos. El ministerio tiene previsto realizar contratos de emergencia para hacerle frente a la situación.

En Chiriquí se mantiene el 30% de las zonas críticas abiertas. La carretera Bambito-Cerro Punta ya está habilitada, al igual que la de Volcán-Río Sereno, que está en uso.

Además, Sabonge dijo que se enfocarán en habilitar varios caminos de producción que quedaron inhabilitados, como el camino Alto Los Tribaldos y Alto Pineda en Cerro Punta, Chiriquí, así como el camino hacia Los Pozos, desde la carretera Volcán a Río Sereno. En estas zonas están los mayores productores del país, ahí se produce el 40% del café de exportación.

DATOS RECIENTES

Total de personas afectadas: 3 mil 551, con tendencia al aumento.

Personas no localizadas: 24, con tendencia a disminuir.

Evacuados y rescatados: 863 personas.

Sitios con inundaciones: 18

Sitios con deslizamientos: 20

Albergues: 30

Cantidad de personas en albergues: 2,345 

Fallecidos: 17 

Personas aisladas o incomunicadas: 0

MÁS: Baja el número de desaparecidos de 68 a 35, según el ministro de Seguridad

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Sociedad Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Mundo Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridos

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook