provincias

Familiares piden al Gobierno dar protección a camioneros en peligro

La situación de violencia en Nicaragua se ha incrementado, donde los ataques e impacto de bala en los furgones manejados por panameños siguen.

Mayra Madrid - Actualizado:

Familiares piden al Gobierno dar protección a camioneros en peligro

La preocupación para los  familiares de los transportistas panameños que permanecen varados en Nicaragua aumenta cada segundo, al desconocer que está haciendo el Gobierno de Panamá para brindarle protección y que sus familiares regresen a casa sanos y salvos.

Versión impresa

La preocupación ha aumentado para los familiares de estos transportistas cuando circulan una gran cantidad de imágenes y vídeos sobre la situación que están viviendo los transportistas en ese país, siendo víctimas de grupos que llegan hasta donde se mantiene los furgones  y disparan contra el articulado.

 

VEA TAMBIÉN: Cuatro docentes detenidos en protesta escolar en Colón 

 

Corina Cocheran, madre de dos transportistas varados en Nicaragua, dijo que la desesperación por sus hijos cada segundo aumenta, ya que el peligro ha llegado a donde están ellos y las balaceras que se registran los ponen  en riesgo.

“He conversado con mis dos  hijos, uno lleva 12 días y el otro 7,  de quedar encerrados en ese país, ambos están uno distante del otro, los amenazan con prender el articulado, me han dicho como escuchan  en la madrugada los tiroteos, tienen que  acostarse  en el piso de la mula, por temor a salir heridos", dijo Corina Cocheran, madre de dos transportistas Roberto y Cristian Bonilla.

Cocheran sostuvo que sus hijos no tienen comida ni dinero, están a expensas de organizaciones que los están ayudando con los alimentos como apoyo, pidió a las autoridades que hagan algo, que intervengan, lo más pronto posible, señalando que "sabemos que el riesgo es más grande porque están cargados de mercancía, hasta ahora que ellos no ven movimiento de nada y eso les preocupa mucho más, por favor no los dejen solo, son panameños".

La Cámara deTransporte de Panamá a través de su presidente René Paredes, ha dado a conocer que existen más de 150 transportistas atrapados en ese país, sin combustible, sin alimentos y a expensa de vándalos que incluso han amenazado con quemar los furgones, solicitando a las autoridades que les permitan entregar la carga y abandonar el país.

“Nosotros lo que necesitamos es que los compañeros  retomen a nuestra país, algunos llevan hasta 16 días de estar varados en ese país, solo quieren  entregar sus cargas y retornan, las cabinas están hechas para pernotar no para vivir, la alimentación escasea y se reciben amenazas de personas que incluso han baleado los furgones, tiene que pagar no para que les cuiden la carga sino para que no le quiten la carga”, señaló Paredes.

 

VEA TAMBIÉN: Muere adulta mayor en la terminal de buses internos de Bugaba, tras caerse 

 

Según la Cámara Nacional de Transporte de Carga de Panamá, hay transportistas en Nicaragua en áreas de difícil acceso, otros a orillas de la carretera y algunos han tenido que pagarles a la población para que no le hagan daño; sin embargo, el organismso precisó que  el número de transportistas varados a nivel centroamericano incluyendo a Panamá de donde no está permitiendo su salida por seguridad están arriba de 7,000 camiones afectados por la situación.

Por el momento, las autoridades panameñas han solicitado la suspensión de envió de mercancía y otros bienes vía terrestre para evitar que aumente el número de transportistas atrapados en ese país por la situación que se vive.

Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Suscríbete a nuestra página en Facebook