provincias

Ferry Palanga se accidenta en muelle de Isla Colón

El hecho ocurrió cuando una fuerte brisa y la corriente del mar coincidieron en la misma dirección y arrastraron al ferry Palanga hacia la galera del muelle.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Funcionarios de la AMP se preparan para simulacros en casos de tsunamis en el distrito de Barú. Foto: Cortesía/AMP.

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), comunicó que el pasado lunes 26 de agosto se suscitó un accidente en el muelle de Isla Colón, provincia de Bocas del Toro.  

Versión impresa

El hecho ocurrió cuando una fuerte brisa y la corriente del mar coincidieron en la misma dirección y arrastraron al ferry Palanga hacia la galera del muelle donde atraca la lancha de la institución, provocando daños estructurales. 

El suceso no afectó los servicios marítimos en el puerto; mientras que la empresa responsable, Transbordadores Marinos S.A. se comprometió a reparar prontamente los daños ocasionados. 

La AMP indicó que  está en comunicación permanente con sus puertos regionales para coordinar acciones de prevención y mitigación ante incidencias de esta naturaleza.  

Por otro lado, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) participó recientemente  de la coordinación para la instalación de la Sirena de Alerta Temprana ante Tsunamis en el distrito de Barú, provincia de Chiriquí.

El equipo, donado por la empresa Petroterminal de Panamá S.A. (PTP), servirá para alertar a los  habitantes de los corregimientos de Puerto Armuelles, Limones, Manaca y Baco. 

El sistema comenzará a funcionar desde el próximo mes de octubre.  Para ello, se prepara un simulacro en el corregimiento de Puerto Armuelles, para comprobar la efectividad del sistema de alerta en campo.  

El jefe de la Unidad Ambiental de la AMP, Ing. Arnulfo Sánchez, quien representa a Panamá ante la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO para el Caribe (IOCARIBE) y preside el Comité Nacional de Tsunami de Panamá, señaló que “es importante la coordinación entre las instituciones técnicas y los organismos de primera respuesta, que se encargarán de organizar acciones con la ciudadanía".

Estas acciones incluyen familiarización con los sonidos de la sirena, sensibilización a grupos vulnerables (adultos mayores y personas con discapacidad) y la instalación y reubicación de las rutas de evacuación”.  

También se capacitará a las escuelas, colegios, ciudadanía y autoridades locales. Se llevarán a cabo campañas de concienciación en programas radiales, por medio de volanteo y charlas.Además se revisarán los mapas de altura de costas y otros puntos geográficos relevantes.  Se determinará la ubicación de la torre adecuada para la instalación de la sirena y se colocarán  letreros de las rutas de evacuación y sitios seguros de reunión.

De igual forma, la AMP ha llevado a las zonas costeras del país charlas relativas a los simulacros anuales como “Caribe Wave” y “Pacífico Lantex”. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Suscríbete a nuestra página en Facebook