provincias

Fracasan intentos de reducir el número de carboneros en Chame

Los intentos por lograr que las familias dedicadas a la fabricación de carbón en el distrito de Chame opten por....

Eric Ariel Montenegro/provincias.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Publicado:

Las familias sostienen que si se dedican a otra actividad, no ganarían lo mismo que con el carbón. /Foto Eric A. Montenegro

Los intentos por lograr que las familias dedicadas a la fabricación de carbón en el distrito de Chame opten por capacitarse e insertarse en otro tipo de trabajos han resultado infructuosos, aseveró la alcaldesa de este distrito de Panamá Oeste, Nieves Mayorga.

Versión impresa

Según Mayorga, seis meses atrás se intentó –aunque sin éxito– nuevamente capacitarlos a través del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh).

De las 40 familias dedicadas a la fabricación de carbón en El Espavé, menos del 10% asistió.

La posición de las familias es que cualquier otro tipo de actividad implicaría menos ganancias que las obtenidas con el trabajo que ya realizan.

A criterio de la alcaldesa, la transformación de esta actividad es una tarea que debe abordar el Gobierno central, y no solo el municipio, para lograr tener avances.

Ecoturismo

Otra de las opciones que se han planteado a los carboneros es incursionar en el ecoturismo, aunque la limitante impuesta por la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) de otorgar nuevas licencias a "pangas", lo impide.

La alcaldesa Mayorga dijo no compartir la opinión del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), que califica la producción de carbón como una actividad industrial y no de subsistencia para estos moradores.

"Ninguna de esas personas tiene más de lo que necesita para vivir", aseveró Mayorga, quien añadió que "ninguna de las familias trabaja para hacer millonario a un tercero".

Según cifras de MiAmbiente, la confección mensual de dos hornos -de los cuales se extraen 200 sacos de carbón- genera 800 dólares al mes, aunque según indica que la contabilidad de los carboneros, las ganancias no superan los 120 dólares.

Harris Mendoza, de MiAmbiente, dijo que el problema no es solo en El Espavé, sino también en otras zonas, como Santa Cruz, La Cresta, Sajalices y Líbano, en el distrito de Chame.

Anualmente, son repobladas de 80 a 100 hectáreas de bosque de manglar en la bahía de Chame, a través de los distintos proyectos de compensación ecológica, a la fecha existen 16 de estos proyectos.

Características

El manglar es un ecosistema de pantanos, con suelos planos y fangosos, que puede estar inundado constantemente y en donde se juntan las aguas de los ríos con las del mar.

Estos cumplen con la función de controlar las inundaciones, cortina rompevientos, control de la erosión, retención de sedimentos y sustancias consideradas tóxicas.

Igualmente, actúan purificando el agua que llega al mar, desalinizan el agua que llega a tierra firme, en la producción de oxígeno, protección de peces, crustáceos y moluscos durante sus etapas iniciales de vida en el ecosistema.

Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook