provincias

Ganaderos exigen un plan para controlar a los coyotes

- Publicado:
Zenaida Vásquez, Elsa González y Elena Valdez / provincias@epasa.

comEn Los Santos, Herrera y Coclé, los ganaderos están muy preocupados por el ataque de manadas de coyotes.

Les recuerdan a las autoridades que no han cumplido su promesa de aplicar controles para reducir su reproducción.

El director de la Autoridad Nacional del Ambiente en Los Santos, David Vergara, sostuvo que ha sido difícil detectar la población de coyotes porque está en áreas de difícil acceso.

Dijo que durante la estación seca son  más visibles estos animales, sobre todo en áreas como Santa Ana,  El Espinal, La Enea de Guararé, San José de Las Tablas,  Cañas de Tonosí y en Pocrí.

“Estos animales se mueven de sitio buscando alimentación, de repente hoy  están en Santa Ana y  mañana en El Espinal o en Guararé”, advirtió.

Las denuncias de los afectados motivaron que la Anam realizara un estudio mediante la colocación de cámaras nocturnas para analizar el comportamiento de los coyotes.

 Mediante este estudio se intenta conocer la cantidad de coyotes que existen en Los Santos, cómo se trasladan y se agrupan.

El ganadero santeño José de la Cruz Peralta indicó que cada vez que los coyotes matan a un ternero, ellos pierden 120 dólares.

 Aumentan en HerreraLa cantidad de coyotes en Herrera ha aumentado tanto que ya sus víctimas no son  solo  los terneros, las gallinas y otros animales pequeños también son devorados.

 En el área de Parita  se escuchan los aullidos de los coyotes en  la noche, lo que lleva a pensar a los moradores que se trata de manadas numerosas.

 “Acaban con todo.

Todavía no se ha oído decir que atacan a humanos, pero tenemos miedo de que  ataquen a los niños”, señaló Zózimo Villalobos, guardaparques de El Senegón del Mangle.

Mientras, los ganaderos herreranos afirman que están sufriendo porque apenas nace un ternero los coyotes llegan primero y se lo comen.

“Fíjese hasta dónde llegan, que como andan en manada se meten por los maizales y lo destruyen a su paso”, agregó Villalobos.

Manuel Santana,  residente de Los Pozos, aseguró  que en  esta región “el coyote da miedo”.

A su casa llegaron  y cuando salió a ver qué pasaba con las gallinas, solo quedó el rastro de sus animales de corral.

Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook