provincias

Gobierno retoma construcción del hospital Dr. José Félix Espinosa de Barroso en Bugaba

La entrega será en diciembre de 2025, informó el presidente José Raúl Mulino.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La reconstrucción estará a cargo del Consorcio Bugaba. Foto: Cortesía

Después de 15 años de abandono, se retoman los trabajos de construcción del Hospital Dr. José Félix Espinosa de Barroso, en la provincia de Chiriquí, para atender a la población de los más de 10 corregimientos que conforman el distrito de Bugaba.

Versión impresa

El presidente de la República, José Raúl Mulino, en su recorrido por la provincia, dio orden de proceder con los trabajos de reconstrucción de esta instalación de salud que atiende no solo a los residentes del distrito sino también a los de zonas aledañas.

La reconstrucción estará a cargo del Consorcio Bugaba y su entrega será en diciembre de 2025.

"Por su puesto que el otro diciembre estaré aquí inaugurando este hospital", subrayó Mulino.

El hospital brindará los servicios de farmacias, especialidades médicas, laboratorio, traumatología, fisioterapia, cuidados intensivos, urgencias, banco de sangre, entre otras atenciones, beneficiando a una población que supera los 100 mil habitantes.

El mandatario calificó de “criminal” la suspensión de trabajos para la construcción de hospitales por las pasadas administraciones, afirmando que deberían existir sanciones para quienes resulten responsables, ya que, se utilizó dinero del Estado para dejar obras abandonadas en poblaciones que las necesitan. 

A través de un video, el presidente y su equipo, pudieron conocer las condiciones en las que actualmente se encuentra dicho nosocomio, por lo que, se realizó trabajos de limpieza y remozamiento en la zona. 

En su recorrido por la provincia, el mandatario también hizo entrega de 25 títulos de propiedad a personas residentes en los distritos de David, Alanje, Dolega y Bugaba. 

Mulino, aprovechó el momento para solicitar a la Autoridad Nacional de Tierras (Antai) y autoridades locales que se abstengan de expedir títulos “chimbos”, y que trabajen para evitar que las tierras del Estado sean invadidas.

La visita culminó con la inauguración de la nueva sede del Banco Nacional de Panamá, en donde, el mandatario recalcó, nuevamente, su compromiso para que todos los panameños tengan una cuenta bancaria sin trámites excesivos.

Subsidio al arroz de primera

Con respecto al subsidio del arroz, el presidente Mulino manifestó que no habrá más compensación para este rubro, por lo tanto, si las solicitudes de reunión de los productores son sobre este tema no serán efectivas.

"No vamos a dar más subsidio al arroz; dejemos que las cosas funcionen y espero prontamente estar tomando las decisiones finales para liberar la regulación de precios en este país", recalcó Mulino. 

Por su parte, el director general del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), Nilo Murillo, a través de su cuenta de X, envió un mensaje a los molineros para que cumplan con las entregas del producto como estipula el contrato. 

"Señores molineros, los que tienen compromisos con la Nación a través de contratos ley, este es un acuerdo con el Estado lo que es serio, cada quien que lo firmo cumpla con sus entregas como debe ser, IMA tomará acciones", publicó Murillo.

Informes de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) revelaron las inconsistencias presentadas en el mercado por el desabastecimiento del arroz de primera. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook