provincias

Gobierno retoma construcción del hospital Dr. José Félix Espinosa de Barroso en Bugaba

La entrega será en diciembre de 2025, informó el presidente José Raúl Mulino.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
La reconstrucción estará a cargo del Consorcio Bugaba. Foto: Cortesía

La reconstrucción estará a cargo del Consorcio Bugaba. Foto: Cortesía

Después de 15 años de abandono, se retoman los trabajos de construcción del Hospital Dr. José Félix Espinosa de Barroso, en la provincia de Chiriquí, para atender a la población de los más de 10 corregimientos que conforman el distrito de Bugaba.

Versión impresa
Portada del día

El presidente de la República, José Raúl Mulino, en su recorrido por la provincia, dio orden de proceder con los trabajos de reconstrucción de esta instalación de salud que atiende no solo a los residentes del distrito sino también a los de zonas aledañas.

La reconstrucción estará a cargo del Consorcio Bugaba y su entrega será en diciembre de 2025.

"Por su puesto que el otro diciembre estaré aquí inaugurando este hospital", subrayó Mulino.

El hospital brindará los servicios de farmacias, especialidades médicas, laboratorio, traumatología, fisioterapia, cuidados intensivos, urgencias, banco de sangre, entre otras atenciones, beneficiando a una población que supera los 100 mil habitantes.

El mandatario calificó de “criminal” la suspensión de trabajos para la construcción de hospitales por las pasadas administraciones, afirmando que deberían existir sanciones para quienes resulten responsables, ya que, se utilizó dinero del Estado para dejar obras abandonadas en poblaciones que las necesitan. 

A través de un video, el presidente y su equipo, pudieron conocer las condiciones en las que actualmente se encuentra dicho nosocomio, por lo que, se realizó trabajos de limpieza y remozamiento en la zona. 

En su recorrido por la provincia, el mandatario también hizo entrega de 25 títulos de propiedad a personas residentes en los distritos de David, Alanje, Dolega y Bugaba. 

Mulino, aprovechó el momento para solicitar a la Autoridad Nacional de Tierras (Antai) y autoridades locales que se abstengan de expedir títulos “chimbos”, y que trabajen para evitar que las tierras del Estado sean invadidas.

La visita culminó con la inauguración de la nueva sede del Banco Nacional de Panamá, en donde, el mandatario recalcó, nuevamente, su compromiso para que todos los panameños tengan una cuenta bancaria sin trámites excesivos.

Subsidio al arroz de primera

Con respecto al subsidio del arroz, el presidente Mulino manifestó que no habrá más compensación para este rubro, por lo tanto, si las solicitudes de reunión de los productores son sobre este tema no serán efectivas.

"No vamos a dar más subsidio al arroz; dejemos que las cosas funcionen y espero prontamente estar tomando las decisiones finales para liberar la regulación de precios en este país", recalcó Mulino. 

Por su parte, el director general del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), Nilo Murillo, a través de su cuenta de X, envió un mensaje a los molineros para que cumplan con las entregas del producto como estipula el contrato. 

"Señores molineros, los que tienen compromisos con la Nación a través de contratos ley, este es un acuerdo con el Estado lo que es serio, cada quien que lo firmo cumpla con sus entregas como debe ser, IMA tomará acciones", publicó Murillo.

Informes de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) revelaron las inconsistencias presentadas en el mercado por el desabastecimiento del arroz de primera. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Inadeh también tendrá su espacio en el edificio de la antigua Nunciatura

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad MOP cuenta con su guía de buenas prácticas ambientales

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Aldea global El papa Francisco adoptó dos árboles nativos en Chucantí, Darién, durante su papado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Suscríbete a nuestra página en Facebook