provincias

Inauguran la XXXIII versión de la Feria Internacional de Colón con optimismo

Esta actividad cultural que promueve los sectores agropecuario, comercial, industrial, artesanal, turístico y folclórico es de sano entretenimiento para sus visitantes y su reina es su Majestad Jeimy Castro.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

La inauguración fue en un ambiente de alegría con murgas y fuegos artificiales. Foto: Diómedes Sánchez S.

En un ambiente de alegría, acompañado de murgas y fuegos artificiales la noche del pasado miércoles se llevó a cabo la inauguración de la Trigésima tercera Feria Nacional de Colón, ubicada en la Transístmica, corregimiento de Buena Vista. La XXXIII versión de la Feria de Colón, es representada por su Majestad Jeimy Castro.

Versión impresa

La soberana prometió sana diversión en familia y promover lo que realmente representa la provincia de Colón, como sus buenas costumbres, cultura, gastronomía y exhibiciones agropecuarias, además de la pista de lazo. Por lo que solicitó a la ciudadanía que la acompañen durante los días feriales.

Por su parte, Luis Sáenz, presidente del patronato, destacó que esta actividad, es para los colonenses para disfrutarlo en familia, ya que se garantiza la seguridad, el transporte y una amplia cartelera de espectáculos que cada noche podrán disfrutar los visitantes.

Esta actividad cultural que promueve los sectores agropecuario, comercial, industrial, artesanal, turístico y folclórico es de sano entretenimiento para sus visitantes, añadió Sáenz. 

VEA TAMBIÉN: Ciudad Mágica no participará por primera vez en 30 años de la Feria de Azuero 

Durante estos doce días feriales grandes y chicos acompañados de sus padres, amigos y demás familiares podrán disfrutar de los Juegos mecánicos, venta de artesanías, muestras artesanales, vereda gastronómica afroantillana, artistas en tarima, espectáculos folclóricos, car fashion, la nueva atracción la pista de lazo y exhibiciones caninas. 

La feria mantendrá sus puertas abiertas al público desde el 27 de marzo hasta el 7 de abril del año en curso y con un horario de lunes a viernes de 4:00 p.m., a 4:00 a.m., y los fines de semana desde las 2:00 p.m., hasta las 4:00 a.m. La entrada para niños y jubilados será de B/. 1.00 y la general en B/. 2.00.

VEA TAMBIÉN: Policía reabre vía a Puerto Armuelles cerrada por extrabajadores bananeros 

Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook