provincias

Irresponsable el recorte de compra de leche, afirman ganaderos agremiados

A partir del viernes entrará en vigencia el recorte del 15% de la leche a cada ganadero que suministra el lácteo a la Estrella Azul.

José Vásquez - Actualizado:

La medida los afecta. Foto: José Vásquez.

El presidente de la Asociación de Productores de Ganado de Leche de Panamá (APROGALPA), Daniel  Peterson, calificó de irresponsable y falta de respeto y formalidad la llamada efectuada por la empresa Industrias Lácteas S.A. (Estrella Azul); a los ganaderos que se suministran la leche grado A, para anunciarles que  partir de este viernes 23 dejara de comprarles el 15% de la producción de leche.

Versión impresa

 “Nos parece irresponsable y una falta de respeto las llamadas que le está efectuando la empresa Estrella Azul a sus proveedores de leche grado A que a partir del viernes entrara en vigencia el recorte del 15% de la leche a cada ganadero que suministra el lácteo a la planta procesadora”, afirma Peterson.

TAMBIÉN LEA: Preocupa a cebolleros de Natá que la comercialización no sea como antes 

Según los ganaderos las llamadas a los  54 productores de ganado de leche  grado A en la provincia de Chiriquí que forma parte de los proveedores de la materia prima (leche) iniciaron desde el martes confirmo el dirigente de APROGALPA.

La empresa Industrias Lácteas S.A.  (Estrella Azul),  justifica que en estos momentos mantienen un excedente de 550 mil litros de leche mensual. Sigue señalando la Impresa Industria Lácteas S.A. que al excedente se suman los trabajos de adecuación que realizan en la construcción de una nueva planta procesadora que está ubicada en la provincia de Panamá y al cambio en la plataforma del portafolio de productos que procesa la empresa.

Los ganaderos afirman que esta medida aplicada por la empresa ocasiona que se deje de vender unos 400 mil litros de por mes, lo que ocasionara que se deje de comercializar un millón 200 mil litros de leche.

Belisario Contreras, presidente de la Cooperativa de Ganaderos de Leche de Panamá (COOLECHE), asegura que la medida aplicada por la empresa láctea afecta de forma directa a los ganaderos, ya que tendrán una baja significativa en sus ingresos y les puede llevar a la quiebra al limitar los recursos para hacer frente a los compromisos económicos.

 

  “Estamos preocupados porque la acción contradice lo que el gobierno viene anunciando a los productores, de la necesidad de aumentar la rentabilidad, mejorando los niveles de producción, debido a que el  déficit nacional supera los 100 mil litros de leche”, acotó el dirigente.

Sin embargo, en esta ocasión los gremios de ganaderos están solicitándole al Ministro de Desarrollo Agropecuario, se busque una alternativa a la crisis que enfrentaran estos ganaderos ante las medidas adoptadas por la empresa láctea.

Finalmente señala que si no se busca una alternativa al problema del sector agropecuario los ganaderos se verán en la necesidad de regalar la producción por falta de mercado y esto es lamentable.

 

Más Noticias

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Suscríbete a nuestra página en Facebook