provincias

‘Justicia terapéutica’ inició ayer en Coclé y Veraguas

Elena Valdez - Actualizado:

‘Justicia terapéutica’ inició ayer en Coclé y Veraguas

Con la celebración de la  primera audiencia de Suspensión del Proceso sujeto a condiciones,  se inició ayer en Coclé y Veraguas, a través del nuevo Sistema Penal Acusatorio,  el  Programa Judicial de Tratamiento de Drogas (PJTD).El programa brinda a las personas dependientes de las drogas, y  que han cometido un delito por primera vez, la oportunidad de resocialización e inserción a la sociedad, en vez de cumplir una condena de prisión.La  procuradora general de la Nación,  Ana Belfon, dijo que en el mes de septiembre de 2013, Panamá ingresó a un programa de la Organización de Estados Americanos (OEA), denominado Tribunales de Tratamiento de Droga.Luego el Ministerio de Salud,  Caja de Seguro Social, Ministerio Público y Órgano Judicial se unieron para trabajar y celebrar en Penonomé, el primer  proceso de un Tribunal de Drogas en dos audiencias.Según Belfon se busca sacar de las adicciones a personas que cometen delitos bajo los efectos de alguna droga, pero todo esto  sujeto a  requisitos como  ser delincuente primario.En el programa es  importante  que el dependiente de las drogas  acepte de manera voluntaria asistir   al tratamiento de rehabilitación.Sofía Carreño, fiscal delegada especializada en delitos relacionados con  drogas del Circuito de  Panamá, declaró  que  “el propósito es que un equipo interdisciplinario dé un tratamiento a la persona para superar la adicción, se trata de justicia terapéutica”.Carreño indicó que se le suspende la pena de manera provisional al imputado que ha cometido un delito, y se permite un método de resolución de conflictos bajo la  condición de someterse a un tratamiento de drogas para superar la adicción. “Si lo hace, se libera de su caso penal y se archiva el caso, pero se somete a una evaluación médico-legal y a acudir a las audiencias de control para verificar si cumple con el compromiso”, subrayó Carreño.Asimismo, aclaró que el programa no es obligatorio y que el plan piloto se aplica en Coclé y Veraguas, pero con mayores de edad, sin embargo se proyecta aplicar en todo el país.
Más Noticias

Sociedad Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Mulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del Mercosur

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Herrera: revisión del reglamento interno será prioridad en la Asamblea Nacional

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Mulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook