provincias

La masacre de El Terrón consterna a todo Panamá

Según testigo, pastor de la iglesia Luz de Dios se apoyaba en los miembros de su familia para, supuestamente, golpear y quemar a las víctimas.

Melquiades Vásquez | ProvinciasPA@epasa.com | - Actualizado:

Autoridades llegan al lugar y evacuan a los heridos hasta el hospital Luis "Chicho" Fábrega, de la ciudad de Santiago. Cortesía

Los gritos que emanaban de la pequeña edificación de madera, hojas de tallo y techo de paja, alertaron a todos en la pequeña y apartadísima población de El Terrón, en la comarca Ngäbe Buglé.

Versión impresa

El desgarrador clamor fue confundido por algunos residentes con gemidos del demonio, pero realmente era gente que estaba perdiendo la vida, gente que se enfrentaba a la muerte.

Allí, el pastor de la iglesia Luz de Dios mantenía a un grupo de 15 personas amarradas dentro del local, practicando un exorcismo. Con la Biblia en una mano y con un "palo" [algunas versiones de residentes hablan de machetes] en la otra, les pedía que vomitaran al demonio. Quienes no podían lograrlo eran golpeados y hasta quemados. La grey estaba integrada porque en el grupo había infantes.

Para esta tarea, el líder se apoyaba en su familia, su esposa le seguía en la línea de mando y era quien además reclutaba a los seguidores.

Un residente, al percatarse de lo sucedido, fue a buscar ayuda, la cual encontró después de varias horas de camino. Al llegar al lugar, las autoridades rescataron a los heridos.

Tres de ellos tuvieron que ser trasladados en ese mismo momento: tenían la boca y la lengua quemadas, y muchos golpes en el cuerpo. El resto fue trasladado horas después.

Pero el horror por la escena no había terminado, ya que algunos testigos ubicaron una fosa común a donde, en horas de la noche, habían sido trasladados los cuerpos cargados en hamacas para sepultarlos, un lugar ubicado a dos kilómetros de la iglesia.

VEA TAMBIÉN Exprocuradora Kenia Porcell transfiere bienes a la fundación Alvapor

Luego de dar las primeras paladas, lo que habían dicho los vecinos fue corroborado. Al final de la jornada de búsqueda se encontraron los cuerpos de siete personas, seis niños y una adulta.

El pastor no mostró resistencia alguna y se dejó esposar, según dijo un bugo day (nombre con que se conoce a los guardias de la comarca y que en español significa flecha y arco).

Hoy, a las 2:00 p.m. se realizará la primera audiencia por el caso. De los 10 detenidos, nueve verán al juez, entre ellos varios menores de edad.

El procurador general de la nación, Eduardo Ulloa, dijo durante una entrevista televisiva que las personas serán procesadas por homicidio, lesiones personales y privación de libertad.

El fiscal superior de la provincia de Bocas del Toro, Rafael Baloyes, explicó que tiene los elementos necesarios para llevar adelante el juicio.

Sin poder hablar

El doctor Eduardo Vannuchi, subdirector del centro hospitalario doctor Luis "Chicho" Fábrega, de la provincia de Veraguas, dijo que uno de los tres primeros rescatados permanece en estado delicado y corre el riesgo de perder la facultad de hablar y tendrá que permanecer, al menos, unas tres semanas más en el hospital.

Temor en el área

Existe un temor en el área de El Terrón, que se agudiza cuando piensan en el día que se retiren las unidades judiciales, del Senan y del Ministerio Público, ya que en el área aún permanecen simpatizantes de la secta.

Aunque las autoridades aseguran que se mantendrán en el área hasta que la situación esté totalmente en paz y que los patrullajes se efectuarán de manera periódica.

Cardenal Lacunza habla

El cardenal y obispo de la Diócesis de David, José Luis Lacunza, calificó ayer jueves de inaceptable y absurdo que a nombre de Dios, los miembros de una secta religiosa hayan causado la muerte de siete personas en la comunidad de El Terrón.

VEA TAMBIÉN La Asamblea debe estar sintonizada con temas de la reforma electoral

"El hecho de matar a la gente en nombre de Dios o invocando su nombre es inaceptable y absurdo, porque Dios da la vida, no castiga", afirmó el cardenal Lacunza.

Agregó que las autoridades deben investigar a fondo cuáles fueron las motivaciones que llevaron a estas personas a quitarles la vida, enterrarlas y retener al resto de los pobladores, lo cual es incomprensible a todas luces.

Añadió, una vez se dé el proceso de investigación puedan explicar paso a paso y conocer qué sucedió entre las víctimas y los victimarios, ya que todos los panameños tienen el derecho de conocer la verdad.

Laurentino Cortizo

Por su parte, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, dijo que al conocer las edades de los fallecidos, "uno se pone a reflexionar y no puede creer que este tipo de cosas pasen".

El presidente Cortizo dijo que lamenta profundamente la tragedia ocurrida en la comarca Ngäbe Buglé, en la que siete inocentes perdieron la vida injustamente.

Agregó que todo hecho de violencia contra cualquier ser humano, debe recibir el castigo que amerite.

Mirones: valores perdidos

El titular del Ministerio de Seguridad Pública, Rolando Mirones, dijo que es una pena como la sociedad ha perdido los valores.

Mirones agregó que a partir de este viernes se mantendrá la seguridad en el área por medio de operativos de unidades del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y de la Policía Nacional, quienes garantizarán la seguridad a los pobladores del área.

Diputado piden castigo

Por su parte, el diputado Miguel Fanovich pidió un castigo ejemplar para quienes acabaron con la vida de seis niños y una mujer.

Dijo que ante este hecho se hace necesario que la Asamblea Nacional debe crear leyes, porque hay quienes desconocen sobre la religión que profesan.

Explicó que el fenómeno religioso, en el ser humano, está como inscrito en su ADN; ante los fenómenos y lo que no puede controlar, lo ubica en lo sagrado.

Lo ocurrido en El Terrón, Santa Catalina, es un acto reprochable e indigno, destacó el diputado de la provincia de Bocas del Toro, Abel Becker, quien dijo, además, que "somos creyentes y respetuosos de las cosas de Dios".

Becker destacó que la tragedia con los miembros de esta comunidad de El Terrón en Santa Catalina es muy doloroso, porque la mayoría de las víctimas han sido niños, además de mujeres.

En el área comarcal y en todo el país hay diversas iglesias, pero no todos deben ser mal vistos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook