provincias

Miranda: "El cepo es un juicio moral más que físico"

Redacción / panamaamerica - Actualizado:

Miranda: "El cepo es un juicio moral más que físico"

El llevar a una persona al cepo es algo tradicional en la comarca Ngäbe-Buglé y es más un juicio moral que un castigo físico y se aplica cuando se comete un delito grave dentro de esta etnia, explicó Ricardo Miranda, presidente del Congreso Nacional de la Juventud Ngäbe-Buglé y coordinador del Movimiento 10 de Abril (M-10). Miranda dijo a Panamá América que lo sucedido con Demecio Cases, presidente General de la Congreso Ngäbe-Buglé, es legal en el tema jurídico, porque la ley los faculta a que las autoridades en la comarca utilicen ese sistema. Agregó que Cases había firmado un acuerdo inconsulto para que un consorcio chino pudiera explotar las riquezas comarcales a través de proyectos de minería, el cual fue rechazado por el pueblo ngäbe porque atentaba contra la estabilidad social de ellos. Aunque Demecio Cases aún es presidente del Congreso General Ngäbe-Buglé y el acuerdo fue anulado, perfectamente podía ser llevado y cualquiera otra persona que comenta un delito grave en la comarca, sostuvo Miranda. Anteriormente ya había sido llevado al cepo Rogelio Moreno, presidente de la empresa Nöle Duima Development S.A., involucrado en la firma del mencionado acuerdo. El presidente del Congreso Nacional de Juventud Ngäbe-Buglé considera que aún faltan otras personas que deben ser puestas en el cepo, entre ellas, la cacica Silvia Carrera y Jeremías Atencio, alcalde de Nole Duima, quienes, según Miranda, tienen escoltas para que no se les lleve a este castigo. “Todos los que firmaron el acuerdo de Barro Blanco deben ser llevados al cepo que son más de once personas”, enfatizó Miranda. Qué hace el cepo?Impide que suba la sangre por el cuerpo, lo cual hace que el pie se hinche, pero no pone el peligro la estabilidad física de la persona. Este castigo se puede aplicar entre una y catorce horas (no contínuas). Consiste en colocar las piernas del acusado en dos orificios en un tronco de madera e impide que la persona se pueda mover. 
Más Noticias

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Linares: 'Los reemplazos de docentes son legales y debieron hacerse desde 2023'

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Provincias ¡Un adiós en soledad! Hacen entierro solemne de 20 cuerpos no reclamados en morgue judicial de Colón

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mitradel advierte a recicladores sobre los peligros que implica la presencia de menores en vertederos

Mundo EE.UU. deporta a egipcio que agredió a Freddie, un perro agente del departamento de aduanas

Sociedad Policía inicia investigación por supuesto mal manejo durante allanamiento en Bocas del Toro

Sociedad Avanza Plan Nacional de Descongestión Penitenciaria; buscan agilizar las audiencias judiciales

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Mundo Donald Trump, ¿conseguirá el premio Nobel de la paz?

Sociedad Panamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Reino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedentes de Panamá

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Suscríbete a nuestra página en Facebook