provincias

Miviot mantendrá plan de demolición de edificios abandonados en la ciudad de Colón

La primera demolición comenzó con el inmueble 2016, una torre de concreto de tres niveles ubicada en calle 11, Avenida Domingo Díaz, corregimiento de Barrio Sur, distrito de Colón, la cual estaba abandonada.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

La demolición se efectúa en coordinación con la Gobernación y la alcaldía colonense. Foto: Diomedes Sánchez

Con el objetivo de preservar la seguridad de las familias y transeúntes, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) inició un plan de demolición de edificios condenados en la ciudad de Colón, que están a punto de desplomarse y representan un peligro.

Los trabajos de demolición se efectúan en coordinación con la Gobernación y la alcaldía colonense.

La primera demolición comenzó con el inmueble 2016, una torre de concreto de tres niveles ubicada en calle 11, Avenida Domingo Díaz, corregimiento de Barrio Sur, distrito de Colón, la cual estaba abandonada, con desechos y no es parte del patrimonio histórico de la provincia.

Daniela Martínez López, viceministra del Miviot, informó que la proyección es para demoler dos caserones por semana, pero la acción dependerá de las autorizaciones que dicte la Dirección de Patrimonio Histórico del Ministerio de Cultura (MiCultura).

“Estamos retomando, el 20-16 es un inmueble privado, pero que está condenado. Cuando el ministerio evalúa un inmueble, en conjunto con los Bomberos y la Dirección de Ingeniería y Arquitectura, y determina que la estructura está en mal estado, el proceso regular es condenarlo mediante una resolución”, explicó.

Martínez  agregó que el programa se reactiva, debido a que durante este período, un equipo de las direcciones de Ingeniería y Arquitectura, y del Departamento de Condena de Arrendamientos, estuvo levantando la información de las edificaciones dentro y fuera de Patrimonio Histórico que están habitadas y deshabitadas, para saber exactamente cuál se puede tumbar.

Recordó que paralelamente, a mediados de octubre, se estableció una mesa de trabajo en la Gobernación de Colón, donde intervienen el Municipio de Colón y la Dirección de Patrimonio Histórico de MiCultura, que busca la preservación de los inmuebles, a través de un plan estratégico.

La viceministra recalcó que los demás edificios considerados están dentro de la franja de Patrimonio Histórico de Colón y se han establecido en la ley algunas clasificaciones.

VEA TAMBIÉN: Alegando motivos de enfermedad, director del Ifarhu no será abanderado en La Villa

De estas depende ahora que se puedan demoler varios inmuebles que se encuentran en mal estado, puntualizó.

“Todo lo que vamos a hacer de aquí en adelante debe venir con un aval de Patrimonio Histórico. Hemos avanzando con aquellos edificios que no formaban parte de esta protección de la ley”, enfatizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook