provincias

Moradores de Barú y Alanje opuestos al cierre del puente sobre el río Baco

La Policía Nacional procedió a colocar un tubo de hierro para cerrar el puente, colocándole candado para impedir el paso de los autos desde las siete de la noche a las seis de la mañana.

José Vásquez - Actualizado:

El paso nocturno por el puente está prohibido. Foto: José Vásquez.

Los residentes del distrito de Barú  y Alanje en la provincia de Chiriquí denunciaron este jueves que la Policía Nacional  del distrito de Barú, tomó la decisión  de cerrar el puente de Baco en el distrito de Barú, que comunica con el corregimiento de Divalá en el distrito de Alanje, impidiendo el libre tránsito de vehículos y perjudicando a la  población que utiliza esta ruta para llegar a sus casas.

Versión impresa

La Policía Nacional procedió a colocar un tubo  de hierro para cerrar el puente colocándole candado para impedir el paso de los autos desde las siete de la noche a las seis  de la mañana, procediendo a cerrar el punto de control sobre ese mismo tiempo y llevándose la llave para la estación policial de Puerto Armuelles denuncio una de los afectados que pidió reserva de su nombre.

"No es justo que la Policía tome la decisión de cerrar el puente que utilizamos quienes vivimos en Divala y trabajamos en Barú, ya que desde las siete de la noche quedamos prácticamente incomunicados por esta vía y la única forma de llegar es dejando el carro en el lugar y caminar o tomando la vía interamericana la cual es más lejos y nos eleva los costos del combustible”, asegura uno de los afectados.

Añade que esta decisión no toma en consideración que la mayoría de la gente trabaja en plantas procesadoras de aceite donde en muchas ocasiones se sale después de las siete de la noche.

VEA TAMBIÉN:  Cambios en centros de votación de La Chorrera anuncia Tribunal Electoral 

Afirman que lo más saludable es que la Policía Nacional mantenga presencia en el puesto de control en el puente de Baco y que no perjudiquen a la población que tiene que salir a trabajar.

Afirman que la acción de colocar letreros señalando unas horas del uso del puente, no va a terminar con grupos delincuenciales, ya que prácticamente le están dando luz verde para pasar a pie cualquier mercancía por la no presencia  de unidades policiales.

VEA TAMBIÉN: Pariteños cierran la vía para exigir mejoras a la escuela del luga

Ricardo Rodríguez, quien una vez se vio afectado, señala que no está de acuerdo con el cierre del puente y que la Policía debe mantener presencia en el lugar y no cerrar la carretera.  Hizo un llamado para que el director general de la Policía Nacional tome los correctivos y no se cierren los puentes  o carreteras con el pretexto de tratarse de un tema de seguridad.

Los afectados señalan que no descartan realizar una protesta pública porque rechazan de forma general la acción tomada por la Policía Nacional.  Finalmente las autoridades en Chiriquí  han señalado que está vía  es utilizada en ocasiones por personas que se dedican presuntamente a actividades ilícitas.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook