provincias

Nueva delimitación del Parque Nacional Volcán Barú es imprescindible

Damnificados, tras el paso de los huracanes Iota y ETA en noviembre pasado, cerraron por espacio de dos horas las vía Cerro Punta en el sector de Bambito, en la provincia de Chiriquí.

Aurelio Martínez | amartinez@epasa.com | AurelioMartine - Actualizado:

Afectados por inundaciones en Tierras Altas protestaron ayer en el sector de Bambito. Foto: Aurelio Martínez

La polémica generada por la construcción de 110 soluciones de vivienda para los daminificados del distrito de Tierras Altas en terrenos privados dentro del Parque Nacional Volcán Barú, aflora un viejo problema que deben resolver las autoridades y que afecta a más de mil familias en este sector del país.

Versión impresa

Para la representante del corregimiento de Paso Ancho, Yadira Santamaría, a parte de resolverle el problema de viviendas a las familias que perdieron sus casas, tras los efectos de los huracanes Iota y ETA en noviembre del año pasado, se tiene que correr el límite del Parque Nacional Volcán Barú, una lucha de la población que inició en 1983.

"Cada año entre 15 y 20 casas nuevas se construyen dentro de los linderos del Parque y la forma de parar esto es haciendo una demarcación nueva que impida su avance y que las afectaciones a esta área sean mayores.

Residentes que llegaron tras las inundaciones en 1970 a Paso Ancho, incluso antes de la creación del Parque Nacional Volcán Barú, no tienen título de propiedad, ni se pueden hacer muchos proyectos comunitarios, porque la ley lo impide", asegura Santamaría.

Los pobladores de esta región piden que se corra el límite del Parque y se proceda mediante Ley a segregar todas estas propiedades y que estos panameños logren tener un título de propiedad.

Por otro lado, ayer los damnificados reaccionaron a las declaraciones del ministro de MiAmbiente Milciades Concepción, que negó el permiso para construir sus nuevas viviendas dentro de los terrenos del Parque Nacional Volcán Barú y cerraron la calle hacia Cerro Punta por dos horas, obligando a presentarse al lugar a la viceministra de Vivienda Daniela Martínez y la viceministra de MiAmbiente Cindy Monge, quienes mostraron los nuevos planes del Gobierno.

Las funcionarias aseguran que ya tienen otra propiedad en el corregimiento de Volcán, donde se va a construir el proyecto habitacional que le daría respuesta a los afectados del mal tiempo en los sectores de Las Filipinas, Alto Pineda, Bambito y Paso Ancho.

Por otro lado, los moradores de Bambito criticaron ayer que no a todas las familias afectadas en la zona se les ha brindado ayuda para reparar sus casas que fueron dañadas parcialmente, denunció la señora Blanca Miranda.

VEA TAMBIÉN: 

Miranda, quien estuvo en la protesta, indicó además que si no se les da una respuesta a sus exigencias se trasladarán a la Asamblea Nacional para que se les escuche.

Los damnificados que se han quedado en el sitio del desastre, porque no tienen para donde ir, aseguran que apenas llueve un poco el temor se apodera de ellos y sus familias, porque no quieren otro episodio.

Siguen negociando
Por su parte el alcalde de Tierras Altas, Javier Pittí, manifestó que el próximo miércoles llegarán al área el ministro de Vivienda Rogelio Paredes y el ministro de MiAmbiente Milciades Concepción y se reunirán con los damnificados para explicarles en qué consisten los nuevos planes.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad La muerte de dos niñas ahogadas recuerda el abandono de los pueblos indígenas en Panamá

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Provincias Por luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios

Sociedad Celebración del Día del Niño y la Niña: entre la nostalgia y el olvido

Provincias Con diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patrias

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Variedades Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands

Sociedad Puente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patria

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Suscríbete a nuestra página en Facebook