provincias

Nuevas inversiones en paneles solares para el corregimiento de El Arado, La Chorrera

En la provincia de Panamá Oeste, varias empresas han iniciado su transformación al uso de energías renovables con el objetivo de abaratar costos.

Eric Montenegro - Actualizado:

Las resoluciones que otorgan la licencia provisional a las tres empresas fueron emitidas en el mes de agosto de 2025. Foto. Eric Montenegro

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) otorgó licencia provisional a tres empresas interesadas en la construcción y explotación de generación fotovoltaica, en el corregimiento de El Arado, distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste.

Versión impresa

Según las resoluciones aprobadas por la ASEP, las empresas “Estaño Solar, S.A.”, Paladio Solar, S.A. y Fluor Solar, S.A. pretenden instalar 17,820 paneles solares cada una, para lograr una capacidad instalada de 9,90 MW.

En los tres casos, las empresas han especificado que contarán con 33 inversores de 300 KW y potencia de 12.74 MW.

El documento también especifica que la licencia provisional “no autoriza” la construcción, instalación, operación y explotación de la planta para la generación de energía.

Las resoluciones que otorgan la licencia provisional a las tres empresas fueron emitidas en el mes de agosto de 2025.

La ley 45 del 4 de agosto del 2004, vigente en Panamá, establece un régimen de incentivos para la construcción y desarrollo de generación hidroeléctrica, geotermoeléctrica y de otras fuentes nuevas, renovables y limpias.

Esta ley en sus artículos 8, 9 y 10 establece beneficios relativos a los cargos de transmisión y distribución para los proyectos de hasta 10 MW y de hasta 20 MW de capacidad instalada, adicionales a incentivos fiscales por la importación de equipos.

En la provincia de Panamá Oeste, varias empresas han iniciado su transformación al uso de energías renovables con el objetivo de abaratar costos y reducir la huella de carbono.

Una de ellas es una empresa dedicada a la producción de cerveza, la cual ya puso en operación una granja con 250 paneles solares que proveerán de energía limpia a uno de sus centros de distribución ubicado en La Chorrera.

Con la instalación de estas granjas solares, esta empresa planea reducir en un 25% las emisiones de gas de carbono.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook