Skip to main content
Trending
Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristianaMinsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La ChorreraAsamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesBuscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en AntónPanamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de Sudamérica
Trending
Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristianaMinsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La ChorreraAsamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesBuscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en AntónPanamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de Sudamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Auxilio / Becas / Ifarhu

Panamá

Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Actualizado 2025/09/08 11:57:12
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El manejo de los recursos del Ifarhu durante la administración Cortizo y Carrizo desató una ola de críticas, con esta reforma se busca evitar que esto se repita

El informe se presentará el miércoles.

El informe se presentará el miércoles.

Noticias Relacionadas

  • 1

    En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

  • 2

    Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

  • 3

    MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

  • 4

    Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

  • 5

    Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

  • 6

    Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Aunque no se ha hecho público el informe que busca normar lo relacionado con los auxilios y becas que otorga el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), el diputado Jorge Bloise dijo que se blindó la institución para que ningún político ni personas allegadas al poder puedan acceder a estos recursos

"Lo que hemos hecho es un consejo técnico de evaluación de las becas y auxilios que incluye a trabajadores, sector privado, a la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) con voces independientes que puedan acompañar al Ifarhu. La hemos tratado de blindar por todos lados", dijo.

"También incluye requisitos par acceder a este tipo de becas, aunque esta administración ha dicho que lo va a eliminar, está en la constitución, lo que hicimos fue formarlos para evitar que (los beneficios) se den de forma discrecional y evitar que allegados a políticos y allegados al poder puedan acceder a ellos", expresó en TVN Noticias.

La modificación de la ley de esta institución se da luego de una serie de escándalos por el otorgamiento de auxilios económicos durante la administración de Laurentino Nito Cortizo y Gabriel Carrizo.

Añadió que busca "normar específicamente sobre los auxilios para que estos sean entregados a personas con necesidad socioeconómica y que todos los panameños puedan participar".

Bloise expresó en TVN Noticias que la idea es que la Senacyt acompañe al Ifarhu y que se pueda invertir en las carreras que se demanden y no en carreras que se han quedado obsoletas.

Asimismo el diputado señaló que la propuesta incluye la implementación de una plataforma virtual en la que el Ifarhu pueda lanzar sus planes de becas, subvenciones, auxilios que la información de los beneficiarios sea pública y hasta han encontrado una fórmula para incluir a los menores de edad.

En tanto que para el cargo de director y subdirector, dijo que  "estamos pidiendo personas preparadas, con experiencia, y que no tengan conflictos de interés".
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".