Peregrinos participan en jornada de reforestación en las faldas del cerro Chame
Los peregrinos recorrieron ocho kilómetros para sembrar plantones de guayacán, acatando el llamado a la “conversión ecológica” hecho por el Papa Francisco en la encíclica Laudato Si.
Actividad de peregrinos en Chame. Foto: Eric A. Montenegro
Peregrinos de Brasil, Perú, México, Colombia, argentina y Burkina Faso, realizaron este viernes una reforestación en las faldas del cerro Chame; mientras que en Capira jóvenes de Guatemala, Lituania y Polonia iniciaron la prejornada en una zona misionera de Capira.
Los peregrinos recorrieron ocho kilómetros para sembrar plantones de guayacán, acatando el llamado a la “conversión ecológica” hecho por el Papa Francisco en la encíclica Laudato Si.
Carmen Aparicio, coordinadora de la JMJ en Bejuco de Chame, indicó que 150 peregrinos estarán alojados en casas de familias hasta el próximo domingo cuando viajen a la capital.
Efren Sánchez, sacerdote de la orden juvenil salesiana en México, dijo que han podido experimentar la hospitalidad del pueblo panameño y compartir la fe que une a todos los peregrinos.
VEA TAMBIÉN: En una requisa encuentran a reclusa marihuana oculta dentro en partes íntimas
María Fernanda Ruiz de Colombia, dijo que con la siembra de plantones “estamos dejando un pedazo de nosotros en este país” La cifra de peregrinos recibidos para la prejornada mundial de la juventud en Chame fue menor a la que se esperaba, dijo Aparicio.
Mientras que 100 peregrinos se congregaron en Cirí de Los Sotos, zona misionera de Capira, en donde participaron de la catequesis educación para la alianza entre la humanidad y el ambiente. El grupo de peregrinos de Guatemala, Lituania y Polonia tuvieron la experiencia de cosechar diversos productos agrícolas, la siembra de árboles y eucaristía.
VEA TAMBIÉN: Feria de Las Flores y del Café en Boquete con incremento en el número de visitantes
Los grupos de peregrinos alojados en el distrito de San Carlos, debieron cambiar el itinerario que incluía la limpieza del río Corona y visita a “Cueva las Viejas”, por razones de seguridad.