Productores esperan limpieza de la toma del Remigio Rojas
Los productores que se benefician del Sistema de Riego Remigio Rojas esperan que las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario resuelvan la limpieza de la ...
Productores esperan limpieza de la toma del Remigio Rojas
Los productores que se benefician del Sistema de Riego Remigio Rojas esperan que las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario resuelvan la limpieza de la represa para que se garantice el suministro de agua durante la época seca.
Los productores esperan que el ministro de Desarrollo Agropecuario, Jorge Arango, haga cumplir su palabra, cuando señaló que después del 3 y 4 de noviembre se iban a iniciar los trabajos por parte de una empresa privada.
Para los productores, al tema de la limpieza de la represa del sistema de riego se le dio muchas largas por parte de las autoridades del Mida.
Los productores denunciaron que los trabajos de limpieza los inició el Ministerio de Obras Públicas y no los terminó y desde entonces no se ha hecho nada sobre el tema.
Santiago Esquivel, administrador del Sistema de Riego Remigio Rojas, rechazó los señalamientos efectuados por el ministro Arango al expresar que los productores tienen subutilizado el sistema.
"No se puede señalar que los productores no usan en un 100% el sistema de riego y que está subutilizado, ya que si no hay una garantía en el suministro de agua durante la época seca, ningún productor se arriesgará a sembrar", afirmó.
Sin embargo, el ministro Jorge Arango dijo recientemente en Chiriquí que una vez concluidos los días patrios, el 3 y 4 de noviembre, se iniciarían los trabajos por parte de una empresa.
El ministro asegura que debido a los problemas de sedimentación que enfrentan y a los problemas de limpieza en la toma de agua, no se aprovecha esta obra.
Arango afirma que el gran problema que enfrenta el sistema de riego se debe a 280 mil metros cúbicos de arena que hay que sacar de la toma para que el sistema pueda funcionar.
Añadió que actualmente se observa un arenal y sobre este muy poca agua, lo que imposibilita que se puedan sembrar las 1,200 hectáreas que se benefician del servicio.
El ministro dijo que después del 15 de noviembre, una empresa privada procederá a la limpieza de la toma para poder acopiar la mayor cantidad de agua.
Arango aseguró que el costo de limpieza está por encima de los 250 mil dólares y se procedió a realizar acuerdo con la empresa para que recoja el material en concepto de pago.
No obstante, los trabajos de limpieza de la toma del Sistema de Riego Remigio Rojas se iniciaron en el mes de abril del presente año por el Ministerio de Obras Públicas, que después de una semana retiró los equipos aduciendo que se tenía que cubrir algunos problemas de carreteras en la comarca Ngäbe-Buglé.
En ese momento, el director regional del Ministerio de Desarrollo Agropecuario Rolando Guerrero confirmó que se procedería a pagar a una empresa privada por la limpieza.