provincias

Reforzarán vigilancia en los carnavales de la provincia de Herrera

La vigilancia se concentrará en la atención de emergencias, así como otras áreas como salud pública, la revisión de carros cisternas, alimentos y bebidas.

Thays Domínguez - Actualizado:

Reforzarán vigilancia en los carnavales de la provincia de Herrera

Miles de personas se darán cita a partir de este viernes en una de las áreas más concurridas para la celebración del carnaval, la provincia de Herrera, donde la celebración se concentra en los distritos de Parita, Ocú y Chitré.

Versión impresa

Es tal el volumen esperado de visitantes, que las autoridades mantienen estrecha coordinación, en materia de seguridad y vigilancia, salud, protección del ambiente, y otras áreas para garantizar la menor cantidad de incidentes en la región.

El gobernador de la provincia, Raúl Rivera, indicó que toda la Fuerza de Tarea Conjunta en colaoración con las organizaciones de carnaval en cada distrito, estarán vigilantes para hacer cumplir lo estipulado en los decretos que regulan la festividad.

Para esto, indicó Rivera, se ha solicitado reforzamiento en el número de unidades policiales y de otros estamentos de seguridad, para que los carnavales en la región transcurran de manera positiva y sin incidentes.

En materia de Salud, se establecieron las rutas de evacuación en caso de emergencias; se inició la vigilancia de alimentos y bebidas a la venta en los distintos puntos –la cual se mantendrá durante todos los días de la festividad- y además, se vigilará el cumplimiento de las medidas anti tabaco, que prohíben el consumo y venta de cigarrillos en el perímetro del carnaval.

La directora de Salud en Herrera, Berta Sandoval, indicó que la vigilancia se concentrará en la atención de emergencias, así como otras áreas como salud pública, la revisión de carros cisternas, alimentos y bebidas, para lo cual ya inició el proceso de evaluación.

“Tomaremos todas las precauciones para que los riesgos sean mitigados”, indicó Sandoval.  Pero además, se indicó que también se vigilará el tema ambiental, para lo cual los funcionarios del Ministerio de Ambiente laborarán durante los días de carnaval tanto para verificar que se cumpla con las disposiciones en manejo de agua para los carros cisternas, como para proteger otras áreas vulnerables.

VEAN TAMBIÉN: Denuncian en Chiriquí venta de frijoles importados como panameños

 

En la provincia, son tres los puntos autorizados para el llenado de los más de 40 carros cisternas que se espera sean utilizados para las tradicionales mojaderas en la provincia. Estos son El Chorro, en Ocú, así como los ríos Santa María y La Villa, para lo cual deberá respetarse los puntos acordados, los cuales deberán estar rio abajo de tomas de agua, para no afectar el consumo humano.

Guillermo Nicholson, director de Mi Ambiente, agregó que habrá sanciones en caso de incumplimientos de los puntos establecidos, la cual podría alcanzar hasta dos mil balboas, además del decomiso del camión cisterna.

Más Noticias

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook