provincias

Rocían gas pimienta a docentes en San Félix

La protesta reprimida fue la continuación de una serie de manifestaciones que llevan más de cuarenta y cinco días en la provincia de Chiriquí, reclamando mejor condición vial y laboral.

Mayra Madrid | provincias.pa@epasa.com | @mayra1721 - Actualizado:

Después del mediodía, antidisturbios de la Policía Nacional lograron que los docentes despejaran la vía. /Foto Mayra Madrid

Un grupo de docentes de las áreas de difícil condición laboral, luego de una asamblea, salieron a la vía Interamericana en la entrada del distrito de San Félix, donde protagonizaron un cierre por una hora.

Versión impresa

La medida de protesta ocasionó que unidades del Control de Multitudes de la Policía Nacional impidieran que se extendiera, sacándolos de las calles, utilizando para ello gas pimienta.

Los docentes, quienes llevan más de 45 días de mantenerse en huelga en unos 80 planteles de la comarca Ngäbe Buglé, piden al Gobierno una respuesta lo más pronto posible a sus demandas de mejores condiciones laborales y de las vías de acceso a sus centros educativos de trabajo.

Los manifestantes se mantuvieron apostados a orillas de la vía hasta pasado el mediodía, cuando numerosos policías antidisturbios procedieron a impedir que se prolongara el cierre de la carretera.

Los docentes dijeron que una vez se tenga una respuesta positiva, volverán a las aulas y las clases se recuperarán. Alegan que están claros en que el tiempo no se recupera, pero el contenido sí y lo harán por el bien del estudiante.

Igualmente aseguraron que la respuesta que deben recibir es un trabajo en conjunto del Ministerio de Educación (Meduca), Ministerio de Obras Públicas (MOP) y del Ministerio de Salud (Minsa).

Los educadores manifestaron que continuarán con las acciones de protesta, ya que solicitan al Gobierno un decreto ejecutivo que certifique la seguridad laboral en áreas de difícil acceso y que se responda, lo más pronto posible, a las necesidades que atraviesan.

Los docentes en huelga también han realizado marchas, como la protagonizada hace una semana por las calles del distrito de David con pancartas en mano, mientras otro grupo de docentes se mantuvo protestando en la entrada de Horconcitos.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook