provincias

Ruptura de la unidad familiar, un mal complejo y devastador

- Publicado:
Karol de Gracia (provincias.

pa@epasa.

com) / PANAMA AMERICA Lo que dijo sobre los problemas que afectan el hogar.

Muchos factores se originan por la ingesta de licor, que conlleva a la violencia doméstica.

Los padres no se dan cuenta de que con la actitud y conducta agresiva perjudican principalmente a los niños en su concentración y estudios.

Trabajadora social No cabe duda de que el distrito de Barú, en Chiriquí, es un lugar adecuado para realizar un análisis del preocupante tema de la desintegración familiar o, lo que es lo mismo, la ruptura de la unidad familiar, cuando uno o más miembros dejan de desempeñar adecuadamente sus obligaciones y deberes.

Todo transcurría con normalidad en la época de las bananeras, ya que había estabilidad laboral y fuentes de empleo, salvo los típicos problemas del consumo excesivo de bebidas alcohólicas y la drogadicción, en menor escala.

Sin embargo, después del año 2007, con la crisis y el inevitable colapso de Coosemupar, la situación cambió radicalmente.

Se inicia un éxodo masivo de baruenses a otros sectores del país para buscar el sustento diario.

Fueron muchos jóvenes los que abandonaron sus estudios para irse a trabajar en lo que fuera, mientras las amas de casa tuvieron que afrontar solas la educación de los niños, ya que sus esposos no estaban.

Cifras de la Policía Nacional en Barú indican que en lo que va de 2012 se han registrado 23 delitos en los que están involucrados menores de edad.

Teodoro Ríos, padre de la de la Iglesia católica del área, catalogó la situación como un problema muy complejo.

“Hay toda una gama de razones; no hay preparación para la vida familiar, que es prácticamente inexistente”, agregó.

El representante de la Iglesia manifestó que los jóvenes no son los culpables, sino los adultos.

Ellos piensan que las leyes les han quitado la autoridad, muchas veces los adultos temen que los jóvenes los lleven a los juzgados.

Por su parte, la trabajadora social del área, Mayra Ibis Berroa, puntualizó que en los años 90 eran muy pocos los problemas de desintegración familiar.

Señaló que se les brinda a muchas familias terapia de conversación: una esperanza de surgir, a pesar de no tener un albergue.

Dijo que las mujeres temen y como allí no hay las entidades para proceder, se quedan en silencio.

Entre tanto, Mónica Flores, psicóloga del Ministerio de Salud en Puerto Armuelles, mencionó como factores que inciden en la desintegración familiar el alcoholismo y la violencia doméstica.

Añadió que la gravedad del problema es mayor porque se afecta la conducta de los chicos.

Mientras, Adilio Franco, funcionario del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) en Barú, expresó que los casos de desintegración familiar atendidos son aislados.

En este siglo XXI, cuando la tecnología reemplaza a la compañía de los familiares, cuando el padre y la madre salen a trabajar para buscar el sustento diario, se puede decir que la desintegración familiar es cosa común.

“Es importante educar a los hijos en valores para que salgan adelante”, dijo Franco.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook