provincias

Se necesitan donantes de órganos para salvar vidas de colonenses

A nivel nacional las autoridades de Salud estiman que hay más de 300 personas en lista de espera para que les practiquen un trasplante de riñón que les permita continuar sus vidas.

Diómedes Sánchez S. | Provincias.PA@Epasa.com | @Panamaamerica - Publicado:

Hay muchos enfermos que esperan pacientemente a que se presente un donador. /Foto Diómedes Sánchez

Las personas tienen la idea que el riñón funciona solo como un filtro, pero este órgano tiene mucha importancia en el desempeño del cuerpo humano, que de enfermarse, repercute en otras áreas, así lo dio a conocer Rodolfo Blackwood, médico del centro para pacientes renales que funciona en los predios de la policlínica de Coco Solo, en las afueras de Colón.

Versión impresa

En Colón se tienen 15 pacientes que están en la lista de espera para un trasplante de riñón, lo que se une a los más de 300 que están en la misma condición a nivel nacional.

En el centro de atención para pacientes renales en Colón, se atienden en promedio a 135 personas, entre hemodiálisis y diálisis peritoneal, por mes.

La necesidad de la donación de órganos, lo sabe muy bien la señora Magda Hernández, de 57 años de edad, que hace poco perdió a su esposo, quien tenía alrededor de dos años padeciendo de los riñones, que lo llevó a estar hasta tres veces por semana en la máquina de diálisis.

Ella relata que pese a estar en lista de espera, el riñón nunca llegó, al final se complicó y falleció.

"Hay que ir trabajando con la conciencia de las personas que en vida señalen que son donadores", indicó Hernández.

No obstante, para el señor Norberto Padilla, de 52 años, quien hace poco se le diagnóstico daños en los riñones, en una visita rutinaria, tiene la esperanza de que uno de sus cuatro hijos sea compatible y le done el órgano, cuanto antes, para no quedar prostrado en una máquina y acortársele la vida.

De acuerdo con el galeno Blackwood, el riñón tiene que ver con la formación de la parte ósea del cuerpo, en la formación de glóbulos rojos en la sangre, el sistema circulatorio, y en caso de daños, se presentan muchas complicaciones, además de la baja de peso, porque el paciente deja de comer.

Para el especialista de la salud, la alimentación de las personas debe también cambiar, utilizar por ejemplo ingredientes naturales, no procesados, porque a la larga producen daños, sobre todo con los colonenses, que les gusta la comida con mucha sazón.

Hacer ejercicios, tener una buena dieta, comer mucha fruta y verduras, recomendó, lo que ayuda a mantener el peso.

Para el galeno, la única respuesta al mal funcionamiento del riñón es el trasplante.

Dijo que para realizar esta intervención se tiene un protocolo, pero el mismo no se efectúa en la provincia, sino en el Complejo Hospitalario Metropolitano de la Caja de Seguro Social (CSS), en la ciudad capital, donde los pacientes son preparados con una serie de exámenes, para ver si califica para el trasplante.

El paciente puede recibir el órgano de dos fuentes, la primera, por medio de un donante vivo; mientras que la segunda opción es de un donante cadavérico.

Más Noticias

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook