provincias

Segundo día de cierre en Paso Canoas genera pérdidas que ascienden a los 2 millones de dólares

La protesta se retomó ayer, jueves, esta vez miembros de control de multitudes de la Fuerza Pública de Costa Rica trataron de impedir el cierre.

Mayra Madrid - Actualizado:
 Los manifestantes en Paso Canoas se tomaron las calles. Foto: Mayra Madrid.

Los manifestantes en Paso Canoas se tomaron las calles. Foto: Mayra Madrid.

La frontera de Paso Canoas entre Panamá y Costa Rica se mantuvo cerrada por segundo día consecutivo ayer, jueves, por parte de ciudadanos ticos agrupados en organizaciones civiles, asociaciones cívicas y grupos empresariales debido a un anteproyecto de reformas fiscales por parte de autoridades del Gobierno de este país de aumentar impuestos a más de un 80% de la población.

Versión impresa
Portada del día

La protesta se retomó ayer, jueves, desde  tempranas horas de la mañana, esta vez miembros de control de multitudes de la Fuerza Pública de Costa Rica trataron de impedir el cierre.

Sin embargo, los manifestantes se tomaron las calles,  paralizaron el transporte de carga de entrada a Panamá y de salida a Centro América, lo que causó incluso molestia en los conductores.

VEA TAMBIÉN: En la ciudad de Colón atrapan a presunto gatillero

Los manifestantes dejaron claro que no buscan perjudicar a los panameños ni al comercio ni al transporte, pero se trata de una lucha justa que están enfrentando desde hace casi un mes, cuando el actual Gobierno de Costa Rica decidió realizar reformas fiscales perjudicando a la población y beneficiando a empresarios políticos.

Durante el cierre de la vía, el transporte de carga permaneció parado a orilla de la vía Interamericana hacia Panamá, de igual forma en territorio de Costa Rica, generando en este segundo día de cierre pérdidas que ascienden a los 2 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: En David, solicitan 27 años de cárcel para culpables de violación y robo

Reynaldo Chávez, dirigente de la sociedad civil, dijo que llevan casi un mes bajo sol y agua pidiéndole al Gobierno de Costa Rica que se siente a conversar con ellos, pero se han negado  a atendernos y solo quieren que el proyecto se apruebe de la forma que sea.

"El Gobierno de Costa Rica no está respetando los derechos de los ciudadanos,  están buscando a toda costa pasar el proyecto, hay diputados a favor del pueblo y los están bloqueando por todas partes, no vamos a cesar en la lucha”, señaló el manifestante.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Gobierno no enviará reformas a la Ley 45 mientras sigan bloqueos en Changuinola

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Sociedad Gremios y padres de familia ponen en riesgo el futuro de los estudiantes

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Provincias Mulino: Potabilizadoras en Azuero se encuentran listas para operar al 100%

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Suscríbete a nuestra página en Facebook